![El Retiro, el gimnasio más grande de Madrid](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201502/02/deportes-retiro1--644x362.jpg)
El Retiro, el gimnasio más grande de Madrid
Cientos de apasionados del deporte acuden cada día al parque para practicar todo tipo de modalidades
Actualizado: GuardarCientos de apasionados del deporte acuden cada día al parque para practicar todo tipo de modalidades
1234567Anke, monitor de calistenia
Un alumno de calistenia entrena en el parque del Retiro de Madrid - de san bernardo Amanece en el Retiro y, aunque es invierno y el termómetro apenas alcanza los tres grados positivos, el movimiento constante en sus explanadas y laberintos adivina una nueva jornada deportiva. Más allá de los clásicos ciclistas y corredores, emergen nuevas actividades que convierten al parque en una suerte de gimnasio universal e improvisado.
Creatividad y gimnasia definen la calistenia, un ejercicio que consiste en trabajar con el peso de tu cuerpo, en consonancia con los apoyos y el suelo. Todavía joven en España, con apenas cinco años de vida, ya reúne a grupos de 10 personas. «Se trata de autosuperarse», resume Anke, monitor.
Ulysses y el«Street Workout»
de san bernardo Las barras junto al Ángel Caído, además de servir como gimnasio a los erasmus franceses Ulysse y Maxime, permite practicar la calistenia o «Street Workout», una modalidad que nace de las bandas callejeras de EE.UU. en los 80. Abdominales, flexiones, pesas o «footing», son algunos de los ejercicios que, de forma gratuita, permiten las instalaciones situadas junto a la glorieta.
Luis Soldevilla, maestro de Tai Chi Chen
Luis Soldevilla, profesor de Tai Chi instruido hace años por un maestro chino - de san bernardo El enclave, efectivamente, es capital para la práctica de muchas actividades, como las que tienen que ver con las artes marciales. En el Tai Chi Chen, por ejemplo, la respiración «es clave», señala Luis Soldevilla, profesor de Tai Chi instruido hace años por un maestro chino, de donde es originario. Basada en artes marciales, esta práctica combina el Kung Fu con el cuidado de la salud. Espacio y respiración son claves para su ejercicio, con un público de 20 a 80 años.
Christine y el «Bootcamp»
Christine practica el denominado «Bootcamp» - de san bernardo Desde un entrenamiento militar, denominado «Bootcamp», a uno callejero («Street Workout»), el Retiro acoge diariamente a cientos de personas que buscan disfrutar de un entorno privilegiado, ponerse en forma y, de paso, conocer gente. Las actividades se han elevado como un punto en el que convergen gentes de toda España y el mundo. Es el caso de Christine, una inmigrante canadiense que lleva cinco meses en Madrid y se ha sumado al «Bootcamp». «Me gusta porque puedo disfrutar del sol de Madrid y es mucho mejor que el gimnasio. Así, además, puedo conocer gente», reconoce.
Como ella, grupos de entre diez y quince personas imitan a los marines estadounidenses en sesiones de una hora donde practican boxeo, carrera continua y abdominales, entre otros ejercicios. El espacio, sostiene Millán Aguilar, monitor del entrenamiento, es «muy importante» para poder trabajar con grupos numerosos y realizar una combinación correcta de los ejercicios. «Llevo tres años haciéndolo y es un ejercicio fantástico», apunta José Arnau, el más veterano.
«Rollerski», una alternativa al patinaje en línea
Un hombre practica rollerski» por la glorieta del Ángel Caído - de san bernardo El «rollerski» es una alternativa de entrenamiento al esquí de fondo fuera de temporada, pero desde hace un tiempo recibe más público por ser una alternativa al patinaje de línea. Se puede practicar en hierba o tierra. Así las caídas son mucho más llevaderas.
Marianna, patinadora
Marianna practica piruetas con los patines en línea - de san bernardo De forma individual o coletiva, escuelas como «Madrid patina» ofrecen aprendizaje o perfecionamiento a niños y adultos. Es el caso de Marianna, una patinadora mexicana. «En mi país me dijeron que viniera a patinar al Retiro y tenían razón: todo es perfecto», asegura.
«Muay Thay»
Dos hombres practica este arte marcial originario de Tailandia en el parque madrileño - de san bernardo Originario de Tailandia, el «Muay Thay» es un arte marcial que alterna golpes de brazos y piernas. Suele ser impartido junto a defensa personal, militar y otras modalidades combinadas.