
Lo que tienes que saber para presentarte a las nuevas oposiciones a maestro de Madrid
Te facilitamos toda la información necesaria para conocer los requisitos de acceso a una de las 660 plazas que convoca la Comunidad de Madrid para el año 2015
Actualizado: GuardarTe facilitamos toda la información necesaria para conocer los requisitos de acceso a una de las 660 plazas que convoca la Comunidad de Madrid para el año 2015
12345678910¿Cuántas plazas hay y en qué especialidades?
Alumnos se preparan para el examen de acceso a profesor de Secundaria. - RAFAEL CARMONA Se convocan un total de 660 plazas. 580 para maestros de educación Primaria y 80 en el caso de profesores de Secundaria. Las especialidades de las oposiciones de profesores se conocerán a principios del mes febrero.
¿Quién puede presentarse?
Aspirantes a maestro de Primaria se disponen a entrar en el aula. - Fernando blanco En el supuesto de oposiciones para maestros, es necesario tener el título o grado de maestro. Para las de profesores deSsecundaria, por su parte, debe tenerse el título o grado de doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto y, además, estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica acreditada mediante el máster universitario.
¿Qué documentos deben aportar los aspirantes?
Una opositora muestra su DNI para hacer la prueba de acceso. - fernando blanco Es necesario aportar los documentos que acrediten que se cuenta con el título correspondiente y los méritos que se valoran en la fase de concurso (por ejemplo, otros títulos, conocimiento de idiomas o experiencia profesional). También se acreditará haber pagado las tasas y, en el caso de que se acceda por el turno de discapacidad, se presentará documentalmente esta circunstancia.
¿Dónde se formaliza la inscripción?
Opositores esperan para realizar la prueba de acceso a maestro. - fernando blanco La inscripción se hará a través de los registros de la Comunidad de Madrid; por Internet en en la web www.madrid.org (para lo que se requiere certificado electrónico); y en otros registros públicos.
¿Cuánto cuestan los derechos del examen?
Examen de acceso a profesor de Educación Secundaria. - juan carlos rangel Para maestros, el coste es de 69,32 €; mientras que para profesores de Secundaria es de 77,87 €. Cabe destacar que hay varios colectivos como desempleados, victimas de terrorismo, miembros de familias numerosas o personas con discapacidad, que están eximidos del pago.
¿Cuándo son los exámenes?
Imagen de una prueba de acceso a maestro de educación Primaria. - juan carlos rangel Las pruebas se inician cuando termina el presente curso académico, a final de junio, y terminarán en el mes de julio.
¿Cuál es el formato de la prueba?
Alumnos realizan una prueba de acceso a maestro en una imagen de archivo. - juan carlos rangel En ambos casos, el examen cuenta con dos pruebas, que consisten en lo siguiente en función de la modalidad:
Maestros
- Primera (conocimientos): Prueba común para todas las especialidades. Ejercicio práctico. Desarrollo por escrito de un tema.
- Segunda (Aptitud pedagógica): Presentación de una programación didáctica. Preparación y exposición oral de una unidad didáctica ante el Tribunal.
Secundaria
- Primera (conocimientos): Ejercicio práctico. Desarrollo por escrito de un tema.
- Segunda (Aptitud pedagógica): Presentación de una programación didáctica. Preparación y exposición oral de una unidad didáctica ante el Tribunal
¿Cuándo se conocen los resultados de las oposiciones?
Un hombre y una mujer portan exámenes y documentación. - valerio merino Las calificaciones se harán públicas a finales de julio.
En caso de aprobar y obtener una plaza, ¿cuando se incorpora el docente a su destino?
Opositores pasan un examen en una imagen de archivo. - valerio merino El plazo previsto para la incorporación se fecha a principios del próximo mes de septiembre.
¿Hay alguna página web donde se vaya informando de todo el proceso de las oposiciones?
Una aspirante a profesor de Secundaria presenta su documentación. - valerio merino Disponible en la web www.madrid.org y en el portal Personal+Educación ( www.madrid.org/edu_rrhh)