Los mejores planes para disfrutar gratis de este fin de semana en Madrid
Dibujos de la armónica de cristal y otros de los peculiares instrumentos del concierto - fundación juan march
ocio

Los mejores planes para disfrutar gratis de este fin de semana en Madrid

Consigue pases para las películas nominadas a los Goya, diviértete con tu mascota, practica deportes e idiomas... Todo sin gastarte un céntimo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Consigue pases para las películas nominadas a los Goya, diviértete con tu mascota, practica deportes e idiomas... Todo sin gastarte un céntimo

1234567
  1. Rarezas musicales, en la fundación March

    Dibujos de la armónica de cristal y otros de los peculiares instrumentos del concierto
    Dibujos de la armónica de cristal y otros de los peculiares instrumentos del concierto - fundación juan march

    Las opciones de ocio se reducen conforme el bolsillo se vacía a final de mes. No obstante, Madrid acoje diversas alternativas para disfrutar del fin de semanasin gastarse un céntimo. Música, deportes, talleres para niños, arte, cine, con mascotas... Son solo algunas de las temáticas que abarcan los planes que te proponemos.

    El maridaje perfecto entre ingenio humano y tecnología musical se sirve en el auditorio de la Fundación Juan March. Este fin de semana se celebrarán varios conciertos interpretados por varios instrumentos que no llegaron a consolidarse, pese a la atención que suscitaron en su época, y acabaron arrumbados como rarezas en los rincones de la historia. Estos conciertos presentarán repertorio desde el siglo XVI al XXI originalmente escrito para virginal, clavicordio, violonchelo de brazo («da spalla»), piano-pedalier, ondas Martenot y armónica de cristal. En cada concierto los intérpretes explicarán los instrumentos.

  2. Terapias para animales, en la biblioteca Antonio Mingote

    Una mujer alimenta a varios gatos
    Una mujer alimenta a varios gatos - ángel de antonio

    Si tienes un gato como mascota, también puedes hacer planes con él. Para aprender a conocer mejor tu felino puedes probar la terapia de flores de Bach. Podrás hacer preguntas sobre esta terapia alternativa y sin contra indicaciones, plantear dudas sobre el comportamiento de tu felino y descifrar algunos comportamientos de las mascotas: ¿Por que mueven las orejas hacia adelante? ¿Qué quieren decir cuando ponen la cola tiesa? ¿Cómo actuar en la época de celo?, etc. La clase magistral la imparte Isabel Ramírez y es gratis, hasta completar aforo.

  3. Practica idiomas en el Café Galdós

    café galdós

    Si lo que quieres es aprender idiomas gratis con gente de todo el mundo, debes ir al Café Galdós todos los miércoles a partir de las 20.30 y todos los domingos a partir de las 19.00 horas. Los coordinadores te presentarán gente del idioma o país que desees, harás nuevos amigos y te divertirás tomando una copa.

  4. Cómo ser un pequeño astrónomo en el Planetario

    La cúpula del Planetario de Madrid
    La cúpula del Planetario de Madrid - wikimedia

    ¿Quieres saber qué es una estrella y conocer dónde se forman? ¿Sabes reconocer las fases lunares? ¿Te gustaría observar un planeta o una galaxia lejana a través del telescopio? Éstos son algunos de los estudios que puedes realizar en el taller Pequeños Astrónomos. Esta actividad que ofrece el Planetario de Madrid es un taller de para niños de entre 6 y 9 años, en el que podrán realizar una pequeña investigación en colaboración con el Planetario. Se simulan cuatro laboratorios especializados en distintos campos de investigación, en los que observarán a través de un telescopio, explorarán las constelaciones en busca de una supernova, jugarán a ordenar imágenes del Telescopio Espacial, contemplarán las distintas fases de la Luna... Las plazas son limitadas (máximo 15 por taller). La entrada es gratuita, pero es necesario inscribirse antes.

  5. Ruta en bici por el parque Juan Carlos I

    Varias personas pasean en bicicleta por el parque Juan Carlos I
    Varias personas pasean en bicicleta por el parque Juan Carlos I - ayuntamiento de madrid

    Tampoco hay excusas para el que quiere hacer deporte al aire libre, ya que disfrutar de una ruta por el parque Juan Carlos I en bici es gratis. Basta con inscribirse con un DNI en el punto de préstamo situado junto al aparcamiento principal para obtener una tarjeta electrónica con la que se tendrá acceso a las bicicletas durante un año, sin necesidad de afrontar ningún coste.

    El parque dispone de un itinerario trazado especialmente para este deporte y debidamente señalizado, por el que recorrer todos los rincones de sus jardines. El préstamo tiene una duración máxima de una hora para recorrer las zonas habilitadas, periodo tras el cual se deberá devolver la bicicleta en el mismo punto en el que se tomó prestada. Además, para garantizar la seguridad de los usuarios, con la bicicleta se proporciona un casco. [Consulta otras rutas en bici por la Comunidad de Madrid]

  6. Las películas nominadas a los Goya, en la Academia de Cine

    Tres estatuillas del Goya
    Tres estatuillas del Goya - academia del cine

    La Academia de Cineexhibe este viernes la película nominada al premio Goya como Mejor Dirección Novel y Cortometraje de Ficción. Este film cuenta la historia de Alexandra y Sergio, una pareja de Barcelona que quiere tener un hijo cuando a ella le hacen una oferta irrechazable para ir a trabajar a Los Angeles durante un año. Confiando en la fortaleza de su relación, deciden posponer sus planes y afrontar el reto de los 10.000 kilómetros de distancia que los separan. Un año, dos ordenadores, y un océano entre ellos. ¿Puede el amor sobrevivir a 10.000 KM? Descúbrelo esta misma tarde. Las entradas se pueden conseguir a partir de las 10.00 horas.

  7. Entrada libre al Museo de Sorolla

    La obra «Elena en la playa», en el Museo de Sorolla
    La obra «Elena en la playa», en el Museo de Sorolla - efe

    El Museo de Sorrollafue creado por deseo de su viuda, Clotilde García del Castillo, que en 1925 dictó testamento donando todos sus bienes al Estado Español para fundar un Museo en memoria de su marido. Joaquín Sorolla García, único hijo varón del matrimonio Sorolla, fue el primer Director de este Museo hasta su fallecimiento, por deseo expreso de su fundadora. En él se concentra la mayoría de los objetos que Sorolla reunió en vida. Predomina la obra del artista, pintura y dibujo, que es la colección más amplia y representativa que se conserva. [Consulta cómo entrar gratis en los mejores museos de Madrid]

Ver los comentarios