Los planes de ocio para las vacaciones de Navidad
Presentación de la programación teatral de los espacios municipales, el lunes, en el Teatro Español - josé ramón ladra

Los planes de ocio para las vacaciones de Navidad

ABC Madrid te muestra una guía práctica de actividades para disfrutar en pareja, familia o pareja. Desde patinar, escuchar música, ir a l circo o de exposición

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

ABC Madrid te muestra una guía práctica de actividades para disfrutar en pareja, familia o pareja. Desde patinar, escuchar música, ir a l circo o de exposición

123
  1. Diciembre

    Presentación de la programación teatral de los espacios municipales, el lunes, en el Teatro Español
    Presentación de la programación teatral de los espacios municipales, el lunes, en el Teatro Español - josé ramón ladra

    26 de diciembre: Belén de la Real Casa de Correos (Puerta del Sol), inspirado este año en Toledo y en El Greco. De 10 a 21 horas. Entrada gratuita.

    28 de diciembre: Dueto de cuerda en la Sala de Baile del Palacio de Linares (plaza de Cibeles). Una ocasión única de ver la Navidad en palacio. 20 euros.

    29 de diciembre: Coros de Madrid en torno al Árbol, en el Patio de Operaciones de Centro Centro (Palacio de Cibeles). A las 18.00 y las 18.30 horas. Entrada gratuita.

    30 de diciembre: Pista de hielo del Palacio de Cibeles. Abierta todos los días. Ticket de pista, 6 euros.

    Hay para todos los gustos: circo, belenes, música, exposiciones, mercadillos y atracciones varias para llenar este tiempo de vacaciones escolares, descansos navideños y tiempo en familia. La oferta es tan amplia como variada. Se «descolgaba» el lunes literalmente por la fachada del Teatro Español una artista de la acrobacia vertical, durante la gala que, dirigida por Alaska, enseñó a los madrileños lo que proponen las salas municipales. Como fondo de lujo, las voces de la Escolanía del Real Monasterio del Escorial, todo un espectáculo.

    Entre las exposiciones, la última en incorporarse ha sido la dedicada a Hernán Cortés, la primera sobre esta controvertida figura de la historia de España. Se puede ver en la Sala Arte Canal, en la Plaza de Castilla, hasta el mes de mayo. Recoge más de 400 obras, con destacadas piezas aztecas, y la reproducción de un barco y de una pirámide a escala.

  2. Enero

    Presentación de la programación teatral de los espacios municipales, el lunes, en el Teatro Español
    Presentación de la programación teatral de los espacios municipales, el lunes, en el Teatro Español - josé ramón ladra

    1 de enero: Concierto de Año Nuevo, con la Orquesta Clásica Santa Cecilia y el director Henrik Schaefer. En el Teatro Real (plaza de Isabel II, s/n), A las 20.00 horas.

    2 de enero: Noches flamencas con Jorge Pardo, Sala Gobui Jazz (c/Barquillo, 29), 22.00 horas.

    3 de enero: Coro Gospel Living Water, Centro Cultural Carril del Conde, 19.00 horas. Entrada libre.

    4 de enero: Auditorio Nacional (C/Príncipe de Vergara, 146), Orquesta de Instrumentos reciclados de Cateura. 19.00 horas.

    5 de enero: Cabalgata de los Reyes Magos. Desde las 18.30 horas, con inicio en Nuevos Ministerios y final en Cibeles. El tema de este año es la música.

    Y si hay una exposición para no perderse, esa es la de la Colección Abelló, en Centro Centro:es la primera vez que salen a la luz los tesoros de este coleccionista privado, que muestra 160 de sus mejores joyas pictóricas:cuadros del Greco, de Bacon, de Juan Gris, de Berruguete, de Lucas Cranach el Viejo, Ribera, Murillo, Zurbarán...

    Para ir con niños, nada mejor que un clásico: el Teatro Circo Price presenta su espectáculo «Navidades Circo Price»:hasta el 11 de enero de 2015, con un cartel plagado de estrellas y un carrusel en el que los caballos cobran vida, y música en vivo de la mano de la Orquesta del Teatro Circo Price –dirigida por el maestro Germán Díaz–. Su precio. de 12 a 39 euros.

    Y otra opción para los «peques» es la Ciudad de los Niños, en el Centro Cultural Conde Duque. Carpas, talleres, el Teatro de Autómatas y una amplia programación de música y teatro para toda la familia es la oferta de este año.

    Entre los belenes, hay varios muy recomendables: el tradicional belén del maestro José Luis Mayo, propiedad del Ayuntamiento de Madrid, que este año se expone en el Centro Cultural de la Villa. Podrá verse hasta el 6 de enero, y la entrada es gratuita. Igual que lo es la del Nacimiento de la Real Casa de Correos, grandioso en su tamaño y este año inspirado en Toledo y en el Greco.

  3. Conciertos

    Patinaje sobre hielo en el Conde Duque
    Patinaje sobre hielo en el Conde Duque - ángel navarrete

    La música volverá a tener su lugar en las fiestas navideñas. «Suena en Navidad» es el nombre del ciclo organizado por el Ayuntamiento de Madrid, y en el que destacan actividades como el VIIIciclo de música de órgano en San Ginés, o la Gala de Reyes, benéfica, con Miguel Ríos y la Banda Sinfónica Municipal, en el Teatro Real.

    En torno al árbol navideño de Centro Centro, habrá actuaciones de los coros de Madrid. Y habrá conciertos especiales de flamenco, como la Zambomba Flamenca o la Marimorena.

    Los aficionados a patinar podrán hacerlo de nuevo en la Galería de Cristal delPalacio de Cibeles. Y para rematar las celebraciones, la Cabalgata de Reyes Magos, que llenará las calles de ilusión la tarde-noche del 5 de enero. En esta ocasión, estará dedicada a la música.

Ver los comentarios