Los robos, timos y estafas de la Navidad
Interior ofrece consejos para prevenir caer en las garras de los delincuentes en las viviendas y en lugares con grandes concentraciones de gente
Interior ofrece consejos para prevenir caer en las garras de los delincuentes en las viviendas y en lugares con grandes concentraciones de gente
1
Butrones
El Ministerio del Interior ha puesto en marcha una campaña por Navidad con consejos útiles para evitar robos, timos o estafas que suelen producirse ante las grandes aglomeraciones en locales y centros comerciales, así como en las viviendas debido a las ausencias por las fiestas navideñas.
Interior señala que la campaña, que arranca este fin de semana y se prolongará hasta el 8 de enero, prestará especial atención a los almacenes y establecimientos que en estas fechas acumulan grandes cantidades de mercancías, con el fin de evitar los robos mediante butrones.
2
Vigilar a los más pequeños
El departamento recuerda la importancia de mantener a los más pequeños siempre vigilados para evitar que desaparezcan, para lo que recomienda anotar el número de móvil del padre o de la madre en el brazo del niño o bien ponerle un colgante con sus datos de identidad y teléfono.
Así, Interior reforzará la presencia de efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado principalmente en las grandes ciudades, en las vías de mayor actividad comercial, mercadillos tradicionales y zonas de ocio y diversión, entre otros.
3
Carteristas y timadores
Durante estos días las zonas comerciales y de ocio reúnen a gran número de personas y «son un entorno perfecto para la actuación de carteristas, timadores, descuideros y otros delincuentes», afirma el texto. Hay que extremar la vigilancia y llevar las pertenencias controladas.
4
No sacar dinero del cajero
Interior recomienda no sacar dinero del cajero aunque se lo pida un desconocido, evitar llevar todo el dinero en el mismo lugar, no aceptar ayuda de desconocidos que se ofrecen para ayudar, no participar en los juegos de los «trileros» y prestar atención a billetes y décimos de loterías para evitar el « tocomocho » y el «timo de la estampita».
5
Compras en internet
En relación a las compras navideñas que se realizan por Internet, se recomienda comprobar los cargos recibidos, conservar todos los justificantes y resguardos hasta recibir la compra, así como cerciorarse de que las páginas son seguras cuando se compra lotería.
6
No anunciar planes en redes sociales
Se ha activado también la campaña « Mi Casa a Salvo »: «Por un 2015 con hogares más seguros», con diez consejos útiles para evitar robos que se difundirán también en redes sociales, donde precisamente no conviene anunciar los planes.
Consejos lógicos pero que no siempre se tienen en cuenta, como cerrar bien puertas y ventanas, simular que la vivienda está habitada, pedir a una persona de confianza que recoja el correo y evitar comentar que te vas de vacaciones tanto a desconocidos como en las redes sociales.
7
No abrir a desconocidos
Tampoco se debe abrir la puerta de casa o la del portal a desconocidos; en caso de encontrar la casa abierta no hay que entrar, sino llamar a la Policía o a la Guardia Civil, y si hay un ladrón dentro no hay que hacerle frente, sino pedir ayuda.
Informa interior de que los robos con fuerza en domicilios han descendido un 4,4 por ciento de enero a noviembre de 2014 con respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que los robos con violencia en domicilios han bajado un 19,6 por ciento.