Catorce pistas para una Navidad a tope en Madrid
Música, circo, talleres infantiles, mercadillos, patinaje... y la Cabalgata
Música, circo, talleres infantiles, mercadillos, patinaje... y la Cabalgata
1
Miguel Ríos, en el Concierto de Reyes
Madrid se prepara para vivir la Navidad. Y ha preparado para ello una extensa programación cultural que, por cerca de 2 millones de euros de presupuesto -de los cuales 800.000 proceden de los patrocinadores privados-, incluye actividades para niños, musicales, teatro, mercadillos, exposiciones y muchas más atracciones.
La gala de Reyes Magos tendrá un sonido muy especial: el de Miguel Ríos y la Banda Sinfónica Municipal de Madrid , dirigida por Rafael Sanz-Espert, en un concierto de Rock Sinfónico para la solidaridad, a beneficio de la Fundación Isabel Gemio para la investigación de enfermedades raras.
El escenario, el Teatro Real. Las entradas, desde 15 euros. Hay una fila cero para quienes quieran aportar su ayuda solidaria. El concierto tendrá lugar el 5 de enero a las 12.00 horas.
2
Mercadillos para perderse
Figuritas para el belén, bolas, espumillón, luces de colores, artículos de broma... pero también bufandas, gorros, guantes, dulces, y hasta muñecas rusas o copias de huevos Fabergé; el centro de Madrid está plagado de mercadillos en muchas de sus plazas -Mayor, Santo Domingo, Jacinto Benavente, Soledad Torres Acosta, Ópera...- donde se pueden adquirir regalos artesanales.
3
La ruta de los belenes
Napolitanos -como el de los duques de Cardona , en Centro Centro, o el del Museo de Historia de Madrid-, tradicionales -como el del Ayuntamiento en el centro cultural Fernán Gómez o el de la Plaza Mayor-, el espectacular montaje toledano de la Real Casa de Correos, o los tantos y tantos que se reparten por la ciudad. Son decenas, y se muestran muchas veces en entornos privilegiados como el Palacio Real, la catedral de La Almudena, el Monasterio de la Encarnación, San Francisco el Grande, etcétera.
4
Órganos en San Ginés
En la Iglesia de San Ginés se desarrollará este mes el IX ciclo de música de órgano. «La sonoridad del romanticismo» es el título de la serie de conciertos, que incluyen los de Joxe Benantzi Bilbao y José Jesús Ciero. Y no será el único lugar donde escuchar música clásica estas navidades: en la Iglesia del Perpetuo Socorro (c/Manuel Silvela, 14), sonará el Oratorio de Navidad el 19 de diciembre a las 20.30 horas, con la Fanfarría de Resurrección como estreno absoluto.
5
Coros en el Palacio de Cibeles
Decenas de corales de Madrid van a cantar villancicos en torno al árbol de Navidad del Palacio de Cibeles. Desde el 19 de diciembre al 4 de enero, habrá dos conciertos diario por la tarde, y pases de mañana el 21 de diciembre y el 4 de enero.
6
Antonio Canales, en San Blas
Los distritos también tienen actos culturales específicos de Navidad. Por poner algunos ejemplos, en Arganzuela, un concierto de Año Nuevo a cargo del grupo lírico Concerto Senso; en Barajas, espectáculos infantiles varios; en Carabanchel, el Coro Infantil Mushi Música en Navidad; el Chamartín, el Coro Bach; en Chamberí, el Ciclo de Sinfonías de Beethoben a cuatro manos; en Ciudad Lineal, Woman Soul; en Fuencarral-el Pardo, un encuentro navideño de corales; en Hortaleza, la All Jazz Big Band; en Latina, Concierto Especial de Navidad de la Orquesta y Coro de la Universidad Autónoma; en Moratalaz, la banda de úsica del distrito; el Puente de Vallecas, el coro Black Soul Voices; en Salamanca, el concierto navideño de piano y voz; el Tetuán, el Curo Ucraniano; en Usera, el concierto de música de Navidad coral Amadeo Vives; en Villa de Vallecas, el recital navideño de voz y piano. Pero el plato fuerte sin duda es el de San Blas: en su centro cultural Antonio Machado (c/San Román del Valle, 8), actúa el 20 de diciembre a las 19.00 horas el bailarín Antonio Canales.
7
La Ciudad de los Niños ... y Pocoyó
El 2 de diciembre a partir de las 11.30 horas, abre sus puertas la Ciudad de los Niños, el municipio favorito de los pequeños de la casa. Lo hará, como viene siendo habitual en los últimos años, en Conde Duque. Y allí podrá verse de todo: la actuación de Carilló Noel, la minigranja, el teatro de autómatas, un taller de música con instrumentos de reciclaje, introducción a la ópera, y hasta a Pocoyó y sus amigos. Algunas de las atracciones son gratuitas, y otras tienen fijada una tarifa.
8
... Y también en los distritos
De nuevo los distritos abren sus puertas a la Ciudad de los Niños: en los 21 hay alguna actividad específicamente infantil. Como La Petite Caravane en Arganzuela; El Rey Volteretas en Barajas; De Zambombas y Cascabeles en Carabanchel; Yull Ballesteros & German López en Centro; Una boda de Zarzuela en Chamberí; Vaga-bluseando en Chamartín; gospel navideño en Hortaleza; y muchos más...
9
Teatro Circo Price
Hay una programación especial en este circo tan especial: Alessandro Serena dirige este espectáculo, desde el 5 de diciembre al 11 de enero.
10
El carnaval de los animales
La Compañía Etcétera presenta, desde el 19 de diciembre al 4 de enero, «Soñando el carnaval de los animales», dirigida por Enrique Lanz, en la Sala Guirau, del Teatro Fernán Gómez. Títeres, escenas mágicas, músicos y mucha fantasía. Y no es el único espectáculo: en la Sala Dos se ofrecen «A vueltas con la vida» y «Nadie es quien parece ser».
11
Compras y música
Varios mercados municipales tendrán durante los próximos días actuaciones musicales para amenizar las compras. Los grupos Semper Óper y Le Groove ofrecerán su música en doce mercados de la ciudad: Barceló, Pacífico, San Pascual, San Bernardo, Maravillas, Chamberí, Vallecas, Chamartín, Antón Martín, Santa María de la Cabeza, Vicálvaro y La Paz. Del 19 al 24 de diciembre.
12
¡A patinar...!
Patinar sobre hielo a unos metros del despacho de la alcaldesa es posible ya en Madrid: la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles vuelve a abrirse para que los aficionados al patinaje puedan practicar durante unos días esta actividad, más peligrosa cuanto mayor sea la torpeza del usuario. Bromas aparte, la Galería de Cristal ya ha abierto su pista de hielo. La entrada al recinto es gratuita, aunque el ticket de pista tiene un precio de 6 euros. Junto a la pista se ha instalado un mercadillo navideño.
13
Barrio de Salamanca Shopping Tour
Entre las visitas guiadas oficiales que organiza el Ayuntamiento de Madrid, hay algunas especiales por la Navidad: una es la que recorre los belenes históricos del convento de las Carboneras, la Basílica de San Miguel, el Patio de Armas del Palacio Real, la parroquia de San Ginés y la Puerta del Sol. Otra, la que visita las costumbres y tradiciones navideñas: pastelerías incluidas. Una tercera intenta descubrir los «Tesoros de Madrid. Y la cuarta y más original es la que lleva por título «Barrio de Salamanca shopping tour».
14
Los Reyes Magos, la guinda
Los Reyes Magos llegarán este año cargados, como siempre, de regalos e ilusión, pero también de música. Porque esta, la música, es el leiv motiv de la Cabalgata de este año. Las carrozas reales simbolizarán las notas musicales, y recordarán títulos inolvidables del repertorio musical. El cortejo recorrerá, como cada año, el paseo de la Castellana, desde Nuevos Ministerios a Cibeles, con animación de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, el Joven Coro de la Fundación Princesa de Asturias y el Grupo Gospel Living Water.