En qué se gastará el Ayuntamiento el presupuesto de 2015
El Gobierno de Madrid cuenta con 4.388,2 millones de euros para el próximo año. Casi un 30% se va al pago de personal, el 36% a servicios y un 20% a la deuda
El Gobierno de Madrid cuenta con 4.388,2 millones de euros para el próximo año. Casi un 30% se va al pago de personal, el 36% a servicios y un 20% a la deuda
1
Pago de salarios
El Ayuntamiento de Madrid cuenta con un presupuesto de 4.388,2 millones de euros para 2015 (vea aquí el presupuesto completo). Una cantidad importante, pero con la que tiene que hacer frente a la puesta en marcha de la ciudad cada día. Estos son algunos de los proyectos en que se gastarán este dinero.
Una partida muy importante - en torno al 30 por ciento- van a parar al pago de los salarios: 1.297 millones de euros, para más de 20.000 funcionarios.
2
Servicios a la ciudad
Limpiar las calles, recoger la basura, que funcionen las farolas, luzcan los semáforos y que las alcantarillas lleven las aguas negras hasta el lugar correspondiente; estos son algunos de los servicios que tiene que prestar a diario el Ayuntamiento madrileño. Y en ellos se invierte un 36 por ciento del total del presupuesto de 2015: 1.609 millones de euros.
3
Pagar la deuda
Madrid es el municipio más endeudado de España. El tremendo esfuerzo inversor de anteriores mandatos ha llevado a la ciudad a tener que pagar ahora una deuda de considerables dimensiones. A base de esfuerzo y de ajustes, se ha conseguido rebajarla, pero aún está por encima de los 6.000 millones de euros. En 2015, se pagarán más de 850 millones de esta deuda, y quedará por pagar a final del año 5.093 millones de euros.Uno de cada cinco euros del presupuesto irán a parar a la carga financiera.
4
Parque Lineal del Manzanares
2015 será el año en que se continúe con la obra del Parque Lineal del Manzanares, una vieja reivindicación vecinal que prolongará esta zona verde por el margen derecho del río, en el distrito de Villaverde. Se invertirá en ello 4,5 millones de euros, ya presupuestados para este fin.
5
Nuevas carrocerías para la EMT
La Empresa Municipal de Transporte (EMT) contará el próximo año con 6,3 millones de euros en el presupuesto para renovar la carrocería de 175 autobuses.
6
Anillo Verde
La remodelación del Anillo Verde Ciclista es otra de las actuaciones previstas por el Ayuntamiento para el año próximo. Dentro del presupuesto de inversiones del área de Medio Ambiente, se prevé un gasto de 2,5 millones de euros en esta iniciativa.
7
Reposición en M-30
La reposición de la M-30, el tercer cinturón de la ciudad, tiene previsto un presupuesto de 29,9 millones de euros para el próximo ejercicio. Esta vía es utilizada cada año por cientos de miles de vehículos.
8
Mejoras en Chueca
El Ayuntamiento tiene previsto mejorar el entorno del barrio de Chueca, uno de los más populosos de Madrid. Para este fin, ha dispuesto una partida de 1,5 millones de euros.
9
Plaza de España
Aunque la reforma de la Plaza de España está aún en mantillas, y requiere de estudios, análisis de alegaciones y de una intensa colaboración público-privada, el Ayuntamiento quiere comenzar a actuar en la zona, con los trabajos preliminares en estudios y demás. Por eso ha incluido en el presupuesto de Medio Ambiente una partida de 150.000 euros para la «remodelación» de este punto, según reza el presupuesto.
10
Finca Torre Arias
La puesta a punto de la Finca Torre Arias, por 2 millones de euros, es una de las partidas en las que se invertirá el próximo año el dinero con que cuentan las arcas municipales. De momento, los jardines se abren al público sólo algunos días y en visitas guiadas, previa petición de cita. Falta por definir qué se hará con los palacetes y otras instalaciones del interior, una vez que la Universidad de Navarra ha desistido de su intención de instalar allí las aulas de sus cursos de postgrado.
11
Nave Boetticher
La «catedral de las nuevas tecnologías», una obra que lleva visos de convertirse en eterna, ya está rehabilitada. Pero falta su puesta en marcha. Para ello, o al menos para acercarse a este objetivo, el presupuesto municipal de 2015 incluye una partida de 200.000 euros para «mobiliario y equpamietno para la puesta en funcionamiento» de la nave Boetticher.
12
Recintos Feriales
La empresa pública Madrid Destino va a invertir 8,3 millones de euros en diversas mejoras en los recintos feriales de la Casa de Campo y en el Palacio Municipal de Congresos. También en la Casa de Campo, está previsto invertir por el área de Seguridad 1,5 millones de euros para los traslados a la nueva Ciudad de la Seguridad, que reunirá en espacios anexos -entre ellos, el antiguo Pabellón de la Pipa- a todos los funcionarios relacionados con Policía Municipal, Bomberos, Samur y Protección Civil. La rehabilitaciónd e edificios -incluida esta Ciudad, pero también otros- supondrán 12 millones de euros de inversión por parte del área de Hacienda.
13
Casa de la Villa
La antigua sede municipal, en la Plaza de la Villa, tiene pendiente rehabilitar sus edificios, para diferentes usos museísticos y administrativos. En 2015, se destinará a este fin 1,9 millones de euros.
14
Bomberos
El área de Seguridad va a destinar el próximo año 4 millones de euros en reformar parques de bomberos. Y no es la única inversión: también gastará 2,8 millones de euros en útiles y herramientas que irán a parar al Cuerpo de Bomberos. 450.000 euros se invertirán en material de electromedicina y drones para el Samur.
15
Más cámaras de seguridad
Instalar videovigilancia en la zona de Gran Vía va a suponer una inversión de 600.000 euros el próximo año, que ya tiene prevista en su presupuesto el área de Seguridad. Y en la zona de AZCA, la videovigilancia cuenta con una partida de 480.000 euros.
16
Plaza Mayor
La reforma de la Plaza Mayor va a suponer una mejora importante en la zona, que está a punto de cumplir sus 400 años de vida. La junta municipal de Centro cuenta en su presupuesto con una inversión de 2,3 millones de euros para la adecuación global de edificios y cubiertas.