operaciones inmoBiliarias
Los edificios emblemáticos de Madrid que han comprado las fortunas extranjeras
El Hotel Asturias, en Canalejas, a un magnate indio; y el edificio España, al hombre más rico de China. Estas son algunos de las joyas inmoviliarias traspasadas a empresarios foráneos
![Los edificios emblemáticos de Madrid que han comprado las fortunas extranjeras](https://www.abc.es/abc2010/nacional/noticias/201410/21/ediciones/madrid/tops/media/hotel-asturias--644x362.jpg)
El Hotel Asturias, en Canalejas, a un magnate indio; y el edificio España, al hombre más rico de China. Estas son algunos de las joyas inmoviliarias traspasadas a empresarios foráneos
1
![La fachada del edificio que albergaba el Hotel Asturias](/abc2010/nacional/noticias/201410/21/ediciones/madrid/tops/media/hotel-asturias--644x362.jpg?uuid=bdf651da-5877-11e4-bb07-0005b981d903)
Hotel Asturias, vendido a un magnate indio
La percepción en el exterior de España como lugar de oportunidades para invertir a precios atractivos se ha consolidado en los últimos años. La adquisición este lunes del Hotel Asturias de la Plaza de Canalejas de Madrid por el grupo inversor Platinum Estates de Hong Kong, liderado por el magnate textil indio Harry Mohinani viene a confirmar esta tendencia. El grupo tiene previsto rehabilitar este inmueble y el edificio contiguo para convertirlos en residencias de gran lujo con marca internacional.
No solo son propietarios privados los que ponen en venta eficios emblemáticos sino que también sienten la necesidad de desprenderse de su patrimonio los entes públicos. De hecho, la Comunidad de Madrid ha procedido a la subasta de 45 edificios públicos , según el informe de Inmuebles en proceso de enajenación 2014. Estos son solo algunos de ellos.
2
![El Edificio España, ubicado en la plaza homónima, fue levantado en 1953](/abc2010/nacional/noticias/201410/21/ediciones/madrid/tops/media/edificio-espana--644x362.jpg?uuid=563b6a7a-5878-11e4-bb07-0005b981d903)
El chino Wang se hizo con el Edificio España
El célebre edificio España, ubicado en la plaza homónima ha permanecido en desuso durante muchos años. Y en todo este tiempo no le han faltado «novias». El Banco Santander lo adquirió en 2005 por un precio de 389 millones de euros y tras un proceso de rehabilitación en 2007 estancado, el pasado junio cuando hizo oficial su venta por 265 millones de euros al hombre más rico de China, Wang Jianli, el propietario del grupo Dalian Wanda (grupo hotelero). El que fuera el primer rascacielos de España con 117 metros de altura e inaugurado en 1953 ahora espera reabrir sus puertas, quizá esta vez también como un hotel de lujo, al igual que lo fue en el pasado.
3
![El multimillonario George Soros](/abc2010/nacional/noticias/201410/21/ediciones/madrid/tops/media/soros-hispania-inmuebles--644x362.jpg?uuid=40b3acb8-587c-11e4-bb07-0005b981d903)
Soros adquiere dos hoteles NH y cuatro edificios de oficinas
Hispania, de la que es partícipe con un 16,7% por el multimillonario George Soros, compró en julio cuatro edificios de oficinas y dos hoteles , todos ellos situados en la Comunidad de Madrid, por un importe de 42,15 millones de euros. Los edificios de oficinas adquiridos están ubicados en la A1 (Carretera de Burgos). En concreto, los inmuebles de oficinas adquiridos por Hispania son el Edificio Arcis y el Edificio Talos, ambos situados en Las Tablas y próximos a la nueva sede social de BBVA; un edificio en la Avenida de Bruselas, en Arroyo de la Vega, y otro en el complejo Poeta Rafael Morales, en San Sebastián de los Reyes.
Por su parte, los dos hoteles comprados por Hispania son el N H Pacífico , de tres estrellas y 62 habitaciones, ubicado en la Avenida Ciudad de Barcelona de Madrid, y e l NH San Sebastián de los Reyes , de tres estrellas y 99 habitaciones, situado en el complejo Poeta Rafael Morales.
4
![Maqueta del nuevo centro comercial «Castellana 200» de Madrid](/abc2010/nacional/noticias/201410/21/ediciones/madrid/tops/media/castellana-200-madrid--644x362--644x362.jpg?uuid=ed58e8b2-587b-11e4-bb07-0005b981d903)
«Castellana 200», en manos de los norteamericanos PSP y Drago Capital
Los centros comerciales también han sido foco de interés de los inversores. Un consorcio formado por la gestora de fondos de pensiones norteamericana PSP y por Drago Capital se hicieron en mayo de este año con el complejo inmobiliario Castellana 200 por 140 millones. La operación no era la primera en España: en 2011 se hicieron con tres edificios, los madrileños de Gran Vía 32 y Miguel Yuste 40, y el barcelonés de Caspe 6-20.
5
![El edificio de la Plaza de la Lealtad vendido a un importante empresario chileno](/abc2010/nacional/noticias/201410/21/ediciones/madrid/tops/media/plaza-lealtad-madrid--644x362.jpg?uuid=fbb71158-5886-11e4-bb07-0005b981d903)
Un edificio centenario para un empresario chileno
Uno de los empresarios más importantes de Chile , con fuertes intereses en el sector de la minería, adquirió por 20 millones de euros un edificio centenario en la madrileña Plaza de la Lealtad, 2 , un inmueble de 3.000 metros cuadrados situado en uno de los espacios más distinguidos de la capital, entre la sede de la Bolsa de Madrid y el Hotel Ritz .
6
![Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo](/abc2010/nacional/noticias/201410/21/ediciones/madrid/tops/media/carlos-slim--644x362.jpg?uuid=fb0e25da-588a-11e4-bb07-0005b981d903)
El mexicano Carlos Slim compra 439 oficinas de La Caixa
El empresario mexicano Carlos Slim también adquirió en diciembre un lote de 439 oficinas de La Caixa por algo más de 4 00 millones de euros.
7
![Sede de Medio Ambiente, en el paseo de Recoletos 12, comprada en subasta por el Bank of China](/abc2010/nacional/noticias/201410/21/ediciones/madrid/tops/media/recoletos-banco-chino--644x362.jpg?uuid=0f954832-588e-11e4-bb07-0005b981d903)
De concejalía de Medio Ambiente a sede de un banco chino
El Industrial and Commercial Bank of China compró en 2012, por 21,8 millones de euros, el edificio que albergaba la sede del área de Medio Ambiente , en el paseo de Recoletos número 12. Esta era la tercera vez que el inmueble salía a subasta. Los otros cinco edificios que se incluían en esta subasta quedaron desiertos y sin ofertas.
8
![El Planetocio de Collado Villalba](/abc2010/nacional/noticias/201410/21/ediciones/madrid/tops/media/planetocio--644x362.jpg?uuid=c8d74dd2-588d-11e4-bb07-0005b981d903)
El fondo holandés Wereldhave gestiona el Planetocio de Collado
La gestora holandesa de fondos inmoviliarios Wereldhave se hizo en los años 90 con los edificios de oficinas de Avenida de la Vega y de Fernando el Santo , el centro comercial Planetocio-Collado Villalba y unas naves industriales en Rivas Vaciamadrid .