Las mejores estatuas humanas de Madrid
Los verdaderos profesionales que lucen sus obras en Arenal, Preciados y Sol conviven con otra docena de imitadores. Uno de estos disfraces puede llegar a costar hasta 2.000 euros
Actualizado: GuardarLos verdaderos profesionales que lucen sus obras en Arenal, Preciados y Sol conviven con otra docena de imitadores. Uno de estos disfraces puede llegar a costar hasta 2.000 euros
123456789Ocho profesionales en la capital
Los soldados - isabel permuy Estatuas Humanas de Madrid es la única plataforma de la capital que aúna a verdaderos profesionales dedicados al arte de convertirse en esculturas vivientes. Francisco Aguado es el portavoz de la misma. Explica que en Madrid trabajan en estos momentos ocho expertos en esta mutación callejera. Los aficionados son una docena, manifiesta.
Escaparate para festivales
La mujer de plata - isabel permuy Explica Aguado que la calle es la oficina de los profesionales que se dedican a esto. Además de sacarse un dinero por unas horas lo utilizan para que alguien les contrate. «La zona centro de Madrid y las Ramblas son los escaparates», informa.
De 25 a 50 euros al día
isabel permuy Es la media de lo que puede obtener una de estas estatuas humanas durante seis u ocho horas en la calle al día. Los profesionales le dedican menos tiempo, entre cuatro y cinco horas. En la imagen, Moisés, «El hombre del tiempo», el chileno que lleva un lustro dedicándose a este tipo de arte en las calles de Madrid. En su país ya lo practicaba.
El disfraz, de 500 a 2.000 euros
isabel permuy Desde Estatuas de Madrid aseguran que cueste lo que cueste el traje para convertirse en figura estática, con la rentabilidad se cubre. «Puede costar entre 500 y 2.000 euros», dice Aguado. Lo ideal es que se renueven los personajes todos los años entre dos y tres veces. En los festivales no se puede repetir.
Prepararse, hasta dos horas
isabel permuy Un experto tarda entre diez minutos y dos horas en convertirse en estatua humana. Se realiza la transformación en la calle. «Normalmente para los que más tiempo se de dedica es para los de los festivales. En la calle hay que cambiarse rápido», indica Aguado. En la imagen, Jorge, «El hombre del ajedrez», quien lleva un año convertido en estatua en el centro de la capital. Vive cerca de las calles donde se instala, así que se prepara en su casa.
Por nacionalidades
En Madrid se dedican a este arte dos madrileños, chilenos, un inglés, un colombiano y un cubano. En la imagen, los «Gemelos petrificados de Pompeya», una escultura que se ha ido renovando. Aunque no lo crean, el que se ve en la imagen es un maniquí. El autor había parado a hacer un descanso.
Plagios
isabel permuy Desde Estatuas de Madrid se critican los plagios de los personajes. Comenta Aguado: «Estas personas suelen colocarse en la plaza Mayor y en el Palacio Real. Todo el mundo tiende derecho a comer, pero hay que diferenciar. Esta gente lo hace por necesidad y los profesionales por amor a este arte». «La mujer de plata» que aparece en la imagen ha sido imitada numerosas veces. Quien diseñó el primer traje era madrileña.
Quince años con el mismo personaje
isabel permuy Para los duchos en este arte, «Chaplin» no es un profesional. Pero le respetan. Este inglés lleva 15 años con este mismo personaje en las calles de Madrid.
Mafias del este
isabel permuy Apuntan desde Estatuas Humanas de Madrid que en la zona de la plaza Mayor y en el Palacio Real lo que operan son mafias del este que ponen a trabajar a estas personas como figuras vivientes. «No son profesionales», sentencian.