Los mejores pubs irlandeses de Madrid donde brindar con una pinta de cerveza

La capital está plagada de pequeñas «fábricas» de Guinnes importadas desde la Isla Esmeralda. ABC te propone varios locales donde trasladarse a Dublín sin salir de la ciudad

Los mejores pubs irlandeses de Madrid donde brindar con una pinta de cerveza the irish rover

marta r. domingo

La capital está plagada de pequeñas «fábricas» de Guinnes importadas desde la Isla Esmeralda. ABC te propone varios locales donde trasladarse a Dublín sin salir de la ciudad

Los mejores pubs irlandeses de Madrid donde brindar con una pinta de cerveza

1

El pub de Avenida de Brasil durante una celebración de San Patricio the irish rover

The Irish Rover, el más veterano de la capital

Si hay algo que se asocia con Irlanda –además de los «leprechaun» (los duendes pelirrojos) y los tréboles–, es la cerveza. Un tesoro líquido que han sabido exportar por todo el mundo. Decenas de locales en Madrid imitan la estética de los pubs de la Isla Esmeralda y ya se han convertido en el lugar predilecto de reunión y encuentro tanto para los estudiantes Erasmus, como para recién llegados a la ciudad y madrileños en general.

The Irish Rover es uno de estos locales que consiguen trasladarte a una antigua calle de Irlanda, con sus farolas y suelo adoquinado o a uno de los salones con su chimenea y sus sofás de cuero. Es una de las cervecerías con más solera de la capital y una de las más visitadas por los amantes de la tradicional Guinnes, ya sea tostada, rubia y negra. Varias noches a la semana la música celta y el jazz en vivo inundan el pub. Y, como no podía ser de otra manera, también suelen instalar grandes pantallas para disfrutar en directo de las retransmisiones deportivas.

–Dirección: Avda. Brasil, 7

2

Este local, en la calle del Príncipe, está abierto día y noche abc

O'Neill's, irlandés desde el desayuno hasta la cena

Desde el desayuno hasta la cena. El O'Neill's es un auténtico pub irlandés, que lleva el sello celta incluso en el nombre del local. Ubicado a un paso de la Puerta del Sol, esta taberna permite degustar el abundante desayuno típico de Irlanda que consiste en café solo acompañado de salchichas, lonchas de beicon, tomates a la parrilla y champiñones. Casi nada. Por supuesto, el la cerveza de fabricación propia y el deporte en vivo son elementos imprescindibles y característicos del lugar.

–Dirección: Calle del Príncipe, 12

3

En la calle Espoz y Mina están ubicados dos pubs irlandeses o'connels, st.

O'Connell Street, epicentro del espíritu irlandés

El día de San Patricio, la calle Espoz y Mina, se tiñe de verde. Al igual que lo hace la genuina calle irlandesa que da nombre al local. La bandera irladensa ondea en la puerta del O'ConnellStreet en homenaje a la principal arteria de Dublín. Su personal es bilingüe lo que convierte a este pub en un sitio ideal para turistas, irlandeses residentes o amantes de la fiesta. Tienen un menú internacional apto para todos los paladares. Pero si quieres probar algo más típico, debes probar el estofado irlandés acompañado de patatas con salsas. Además, todos los lunes y martes por las noches suelen celebrar veladas de intercambio de idiomas, experiencias, costumbres...

– Dirección: Calle de Espoz y Mina, 7

4

El pub de Malasaña fue el primero en surtir la famosa cerveza Guinnes molly malone's

Molly Malone's, rugby en directo

Molly Malone's es el primer pub irlandés oficial de Guinnes en Madrid. La taberna, instalada en los límites de Malasaña, tiene cinco pantallas gigantes dan cobertura a la Liga española de fútbol, la Premier League, la Liga de Campeones, la Copa del Rey, la Unión de Rugby, Rugby League, la Fórmula-1, y el tour de la ATP de tenis. El ambiente que encontrarás es multicultural. Distribuido en dos plantas con distintos ambientes. Y una vez que llega la noche, empieza la fiesta acompañada de buena música.

–Dirección: Manuela Malasaña, 11

5

Las maderas verdes dan la bienvenida a este establecimiento típico irlandés de la plaza de las Salesas grupo finnega's

Finnegan's, tradición gastronómica celta

El Finnegan's es uno de los centros de reunión de los foráneos afincados en Madrid para ver por televisión el Torneo 6 Naciones de rugby. El día 17 de marzo, festividad de San Patricio , suelen preparar un menú especial irlandés con el tradicional shepherd's pie y patatas asadas, además de las clásicas promociones de cerveza y una decoración acorde a la celebración.

–Dirección: Plaza de las Salesas, 9

6

El nombre del establecimiento homenajea al escritor de la Isla Esmeralda james joyce

James Joyce, regentado por irlandeses

El nombre del escritor irlandés que denomina a esta taberna quizá fue lo que atrajo durante los años 50 y 60 a clientes tan distinguidos como García Lora, José Saramago o Salvador Dalí. Es además uno de los tres pubs irlandeses cuyos dueños son también de la isla. En la actualidad conserva la esencia antigua a la vez que luce varias pantallas de televisión con eventos deportivos.

–Dirección: Calle de Alcalá, 59

7

El local Dubliners lleva en su nombre y en su estética el ambiente y la esencia del pub abc

Dubliners, sobre los cimientos de la prestigiosa sastrería Barragán 1885

Dubliners mantiene el sabor y el color de esa milenaria tierra celta expresada a través de su música, su gente y, por supuesto, su cerveza. Este pub, contiguo al O'Connells, se instala en el local que desde 1885 ocupó la prestigiosa sastrería Barragán. Por eso en él todavía se pueden apreciar la estructura y parte de la decoración original, como la pintura del techo que en la actualidad está protegida culturalmente.

–Dirección: Calle Espoz y Mina, 7

8

La Fontana de Oro fue una cafetería en sus inicios la fontana de oro

La Fontana de Oro, un clásico del siglo XIX

La Fontana de Oro es uno de los clásicos: lleva abierto desde principios del siglo XIX. Bien es cierto que este establecimiento ha pasado por numerosas etapas: desde café de tertulia hasta pub británico. Lo que ha mantenido siempre es la música en directo y una decoración rústica. Mantiene las escaleras y los muebles de madera del antiguo local.

–Dirección: Calle de Victoria, 1

9

La taberna Triskel está situado en la calle San Vicente Ferrer abc

Triskel Tavern, famoso local de «La Movida» madrileña

Triskel Tavern abrió en septiembre de 1994 en el barrio de Malasaña, famoso por «La Movida» de la década de 1980, y sigue siendo la mejor zona para los noctámbulos en Madrid. Más comúnmente conocido por los lugareños como «El Triskel» Es el lugar para encontrarse con viejos amigos y hacer otros nuevos. El bar principal en el Triskel tiene cinco cervezas importadas de barril, sidra de barril y cervezas en botella. Junto con la selección habitual espíritu hay una serie de malta escocés y whiskys mezclados irlandeses. Decorado en un estilo celta rústico, con madera clara, una iluminación suave y buena música es a la vez acogedor y pasando.

Un viaje abajo te lleva a la bien llamada «La Caverna». Una caverna auténtico, con techos abovedados y paredes de ladrillo visto. La evidencia de su uso anterior, para curar los jamones españoles, todavía se puede ver en los ganchos de metal en las paredes y el techo. Hay un pequeño escenario para música en vivo, «jam sessions» semanales, noches de concursos y una gran pantalla de televisión para mostrar el deporte en directo.

–Dirección: Calle San Vicente Ferrer, 3

10

El antiguo Moore's cambió a su nombre y retomó el antiguo: O'Donnells abc

O'Donnells, una vuelta al origen

Tras varios años llamándose Moore's, se retoma el nombre de O'Donells que tenía el bar la primera vez que abrió hace ya varias décadas. La restauración del local se efectúo reciclando gran parte del decorado antiguo. Es otro de los templos del fútbol y del rugby televisado. Son famosas sus pintas de cerveza importada y la comida típica de Irlanda, además de los baguels y hamburguesas.

–Dirección: Calle Barceló, 1

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación