Detectan en Pinto un vertedero ilegal con acumulación de neumáticos y vertidos
La poca inclinación del cauce del arroyo, lo que «agrava todavía más su olor pestilente y el efecto nocivo sobre la flora y fauna» que se encuentra a 400 metros de las viviendas
Ecologistas en Acción ha denunciado públicamente este jueves que ha detectado un «enorme vertedero ilegal» a escasos 400 metros de viviendas, así como el vertido de aguas «contaminantes» sin ningún control al Arroyo de los Prados en Pinto . El colectivo ha asegurado que el vertedero tiene una extensión de una hectárea, y que en él «se acumulan toneladas de todo tipo de residuos» , como escombros, grandes piezas plásticas provenientes de desguace de vehículos y decenas de neumáticos usados.
Los ecologistas han advertido de que esta acumulación de neumáticos podría suponer un «riesgo elevado», ya que su posible combustión «podría ocasionar grave perjuicio a la seguridad y salud pública », por lo que han solicitado que se adopten medidas.
Desde el Ayuntamiento se ha explicado recientemente que se intenta eliminar estos vertederos en cuanto se tiene conocimiento de ellos, y se ha apuntado a la dificultad que hay para localizar a los autores de los vertidos por la imposibilidad de establecer vigilancia policial continua en todos los enclaves del municipio proclives a estos vertidos.
Vertido de aguas
Por otro lado, «Ecologistas en Acción» ha denunciado un «grave vertido contaminante» realizado sobre el Arroyo de los Prados desde un colector del que normalmente se vierten exclusivamente aguas fluviales. Según el colectivo, «se está vertiendo un continuo caudal de aguas contaminadas, tal y como demuestra su color y olor nauseabundo que inunda toda el área de la Cañada Real y que es detectable desde el contiguo polígono industrial de Las Arenas de Pinto ».
Las aguas contaminadas quedan prácticamente estancadas a lo largo de los siguientes kilómetros debido a la poca inclinación del cauce del arroyo, lo que «agrava todavía más su olor pestilente y el efecto nocivo sobre la flora y fauna», según los denunciantes.
Ante ello, han instado al Ayuntamiento de Pinto, al Canal de Isabel II y a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid a que «investiguen y sean identificados los responsables de estos vertidos» para que «se establezcan medidas para su eliminación».