La Universidad de Alcalá no permitiría a la Policía acceder al campus sin permiso del rector
La medida fue propuesta por la Delegación del Gobierno a todas los centros públicos de Madrid
![La Universidad de Alcalá no permitiría a la Policía acceder al campus sin permiso del rector](https://s1.abcstatics.com/Media/201410/29/universidad-alcala-henares--644x362.jpg)
La Universidad de Alcalá de Henares (UAH) ha decidido no llevar a cabo la propuesta de protocolo acordado con la Delegación del Gobierno que permitiría a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado intervenir en vías y lugares de tránsito de las universidades madrileñas sin la autorización de los órganos rectores.
Fuentes de la UAH han explicado que en el seno del Consejo de Gobierno del centro se ha analizado dicho protocolo aunque finalmente no ha sido votado y, en consecuencia, no se llevará a cabo. La razón, según indican desde el centro, es que se considera que los términos de la propuesta «ya están contenidos en la legislación».
El borrador del protocolo establece que la Policía Nacional podrá intervenir en vías y lugares de tránsito público de las universidades madrileñas sin la autorización de los órganos rectores de la misma, aunque deberán contar con su consentimiento para entrar a los edificios, «salvo para evitar daños inminentes y graves a las personas y a las cosas, en supuestos de catástrofes, calamidad, ruina inminente u otros semejantes de extrema y urgente necesidad».
Esta es una de las novedades del documento que debería firma la Delegación del Gobierno en Madrid y las universidades públicas de la región sobre la intervención en las mismas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Por ello, se ha remitido a las universidades públicas para su toma en consideración.
Además, el protocolo con la UAH incluía que toda concentración o manifestación que se celebre en el interior de su campus debidamente comunicada a la Delegación del Gobierno en forma y plazo «irá acompañada de las FCSE para garantizar su adecuado desarrollo y evitar que se perturbe la seguridad ciudadana».
Deberán comunicar las manifestaciones
Asimismo, cuando las autoridades universitarias tengan conocimiento de la convocatoria de una concentración o manifestación en el interior de su campus que no haya sido comunicada o que no cumpla las condiciones lo pondrán en conocimiento de la Delegación del Gobierno «mediante escrito en el que habrá de concretarse la fecha y lugar de desarrollo y en el que además se indicará de manera clara e indubitada la conveniencia de la presencia de miembros de las FCSE».
Al igual que la cláusula anterior y con los mismos efectos, cuando la Delegación tenga conocimiento de la convocatoria de una protesta en el interior del campus que no haya sido comunicada o que no reúna los requisitos exigidos, lo comunicará al Rectorado.