alejandro sanz
Un concierto con mucho azúcar
Alejandro Sanz brilla en Madrid en un recital pleno de profesionalidad
A lo grande. Primera de las tres citas de Alejandro Sanz dentro de la gira de presentación Sirope a su paso por Madrid, y tres llenos absolutos en el Barclaycard Center , más de 16.000 personas. El reencuentro del cantante con su ciudad fue muy especial. «Esta noche e svuesra noche», anunció al público el propio Sanz. Porque suponía la grabación de un dvd con los «cameos» estelares de Vanesa Martín, Pablo López y Zuchero. «Todo va a quedar grabado. Va por ustedes». Y vimos un espectáculo bien rodado. Sanz acompañado de una banda redonda, de esas que hacen las delicias y que suenan a «big band». Brillaron entre ellos los metales y el piano de Antonio Pérez. Por eso, repito: Sanz se va a lo grande.
Una escenografía presidida por una especie de diamante, cayendo en picado, jugueteando con una geometría de luces. Arrancaron sin concesiones. «No madura el coco», marcó una crítica explícita a Nicolás Maduro . Siguió el momento edulcorado con «Desde cuando», con Sara Carbonero, entre el público, tarareando la letra.
Sanz recordó cuando vio hace años en el Palacio de Deportes a los maestros Camarón de la Isla o Paco de Lucía , ocn Paco hasta llegó a compartir escenario. «No hay ni un solo día que me suba a un escenario que no me acuerde de Paco», confesó al respetable. Y le dedicó «La música no se toca». Coronando el estribillo ese «Que dará la música...», a lo loco. Y el cantaor José Mercé observando con atención y respeto.
Con el primer popurrí de la noche «Amiga mía / Mi Soledad y yo / Y, ¿Si fuera ella?» se desplegaron unas visuales muy a lo Marvel, como entrando en Gotham City. Todo ello bien rematado y aderezado con una de sus coristas (Crystal «Rovel» Torres) y un solo a lo «Guitar Hero» de Mike Ciro (también director musical). Muy serio.
En «Mi marciana» Sanz clama a Marta, y en la sombra tintinea un punto planetario en los teclados ¿Quién recuerda «El Planeta imaginario»? Y como no, reconoció que volver a tu ciudad reconforta, «por mucho que te hayan partido el corazón mil veces»: «Corazón partío» sonó pletórico. Más variedad: «Labana» le da un toque salsón, con ritmos latinos. «Caminos de rosas» se sujeta en un ritmo R&B a la española con una vibrante sección de metales. En «Looking for paradise», ese cameo que en estudio interpretó con Alicia Keys , brilla sobre manera su corista Sara Devine , R&B en toda regla. Antes apareció el rockero italiano Zuccero, y Alejandro Sanz y su banda versionan «Baila morena».
El primer bis lo presidió el desamor, con Sanz solo al piano y «¿Lo ves?». Remató con un segundo popurrí de «A que no me dejas» y un «Pisando fuerte» en pura eclosión disco. Azúcar, mucho azúcar. Y no, ese azúcar no daña, Samantha de MasterChef , también entre el público, mostraba que ese azúcar marida bien con nuestro plato vital.