el verano de madrid
Al teatro, también en agosto
Musicales, comedias y dramas: cuatro obras aterrizan en los escenarios madrileños esta semana
La Gran Vía, el pequeño Brodway madrileño, ameniza el verano en la ciudad con el estreno de decenas de obras. «El fantasma de la ópera» regresa hoy a la capital y lo hace por la puerta grande, en el teatro Compac Gran Vía. La compañía detrás del proyecto, Liceo de Moguer, trae de vuelta esta historia gótica de amor truncado y lo hace en un formato totalmente novedoso: con un concierto sinfónico. Ochenta músicos y sesenta cantantes inundarán el escenario, en el que también estarán muy presente la coreografía y el vestuario. Hasta el más mínimo detalle, cuidado para el estreno de esta obra adaptada por Andrew Lloyd Weber en los años 80 de una novela de Gaston Leroux, publicada a principios del siglo XX.
«El fantasma de la ópera» es el show que más veces se ha representado en Broadway. Iván Macías y Pablo Martínez se encargan de dirigir esta historia, que transcurre en París, en 1870. La ópera prepara un nuevo espectáculo pero algo se mueve entre bastidores. Los trabajadores afirman que el lugar está encantado y que hay un misterioso fantasma acechando. Solo la joven bailarina Christine puede acercarse a él, pero el espectro acabará enamorándose de ella.
Ese es el argumento con el que comienza este clásico. Pero no es el único estreno de esta semana. Mañana será el turno de «Golfus de Roma», obra con la que se cierran los Veranos de la Villa . Esta comedia es uno de los musicales más aplaudidos de Broadway, con libreto de Burt Shevelove y Larry Gelbart y música y letras de Stephen Sodheim, responsable de otras obras como «Sweeney Todd: el barbero diabólico de la calle Fleet» o «Follies», ambas representadas en la última década en Madrid.
«Golfus de Roma» se estrenó en mayo de 1962 y poco después se convirtió en un éxito. Poco después sería llevada a la gran pantalla por Richard Lester, conocido por rodar las películas de los Beatles. Curiosamente, el film se rodó en Madrid y se utilizaron exteriores de la Casa de Campo, el lugar en que esta misma semana se estrena la obra de teatro. Jesús Castejón es el encargado de dirigir la divertida comedia.
A ritmo de percusión
La adaptación de la obra de Ernest Thompson llega también esta semana. «En el estanque dorado» regresa a la cartelera madrileña con dos reconocidos actores. Héctor Alterio y Lola Herrera protagonizan la obra dirigida por Magüi Mira, quien la ha definido como «una valiosa reflexión sobre lo difícil que es conseguir relaciones positivas».
Y la diversión está asegurada con el estreno de «Stomp», una compañía británica que lleva desde 1991 haciendo espectáculos de percusión con toda clase de objetos.
Noticias relacionadas