Cita con el jazz en el corazón de Madrid

Este domingo, nueva sesión para amantes profesionales y amateurs del género

Cita con el jazz en el corazón de Madrid

ABC.es

Un madrileño siempre habrá escuchado, leído y visto el jazz de NYC de mediados del siglo XX como algo inaccesible para un europeo. Una revolución cultural ardiente, producto de la emigración desde Nueva Orleans y Lousiana a todas las ciudades de EEUU. Diferentes estilos, más o menos populares, pero todos con el objetivo común de ser meca del entretenimiento de los asistentes y cuna de la exploración musical. Los nombres de los artistas y sus estilos no se cuentan con los dedos de una mano. Desde los más reputados por los intelectuales del género como Duke Ellington, Charlie Parker o Miles Davis, hasta los que evolucionaron la música desde el blues para dar lugar al R&B, funk o soul como Professor Longhair, Ray Charles o James Brown. Todo ello es jazz, todo ello es jugar.

Ser ambicioso, exagerado o arrogante no debería ser reprochable si lo que queremos es encumbrar el trabajo de los artistas de tu ciudad. Si a finales de los 70 ser músico de jazz en Madrid era un acto heroico producto de una curiosidad sin límites y un trabajo extenuante – recordemos que por entonces no se disponía de un acceso cultural global como es a día de hoy internet -, ahora Madrid se convierte en un lugar idóneo para disfrutar de una generación de músicos tan variopintos en estilos, como rigurosos en su profesión. Los hay de conservatorio, los hay becados en Berklee, autodidactas, o pasados por todas las escuelas. Tienen 30, 40 o 50 años. Acompañan a Paco de Lucía, a B.B. King, a David Bisbal o a Malú. Cantan flamenco, romaní, folkore, funk o soul. Y siempre el Jazz es el mero elemento de unión para jugar con todo ello y que el público se divierta.

La sala Fun House en la céntrica calle Palafox 8 lleva programando rock and roll, R&B y punk durante más decinco años, pero abraza con su sala de acústica envidiable y ambiente acogedor al jazz, género sobre el que pivota toda la música popular actual. Lo hace cada dos domingos y suben al escenarios estrellas anónimas a priori, pero melodías populares para cualquiera. Programan cada domingo una sesión diferente con el fin de presentar todo el crisol de estilos y ritmos que se cuece a día de hoy en la capital. Para escuchar, para bailar, y para disfrutar.

Cita con el jazz en el corazón de Madrid

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación