Vídeo ABC

Flamenco y danza española se entrelazan en «Adalí» de Aída Gómez

Adalí es Madrid en lenguaje calé pero también es el último espectáculo de Aída Gómez que nos lleva de un lado a otro, de la danza española al baile flamenco, de las tablas de las Naves del Español de Matadero a las calles de Madrid

Flamenco y danza española se entrelazan en «Adalí» de Aída Gómez

Alfonso Fernández Moreno

La propia Aída Gómez ha recibido a las cámaras de ABC a un día del reestreno en Madrid de este espectáculo que estuvo tan solo una noche programado en la edición de 2012 del Suma Flamenca y que ahora tenía que volver necesariamente a la ciudad que le da nombre. «Tienes flamenco, tienes danza española y un poquito de floklore que es lo nuestro» asegura la bailarina y coreógrafa. «Tú puedes ver la danza española y el flamenco como la quieras ver pero yo te voy a coger de la mano para que lo veas como yo lo veo en este viaje» nos relata.

Un espectáculo lleno de guiños castizos, claro está, «puedes perfectamente verme a mi bailando por fandango del siglo XIX como si paseara por la Cibeles» gracias a un vestuario en el que destacan elementos como el mantón que acompaña a Aída Gómez en alguno de los bailes. Para poner todo esto sobre el escenario Aída Gómez se ha rodeado de una nutrida «troupe» llena de calidad «los tres bailarines que yo llevo sobre el escenario son tan diferentes en estética o registros de danza y no te digo ya la música». Hasta el 1 de febrero podemos viajar de la mano de Aída Gómez por este Madrid o Adalí de danza y flamenco.

Flamenco y danza española se entrelazan en «Adalí» de Aída Gómez

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación