Dos décadas del Tren de la Navidad

Este sábado arranca el motor de este viejo tren para que los niños puedan entregar al paje su carta a los Reyes Magos durante el circuito por los alrededores de Madrid

Dos décadas del Tren de la Navidad museo del ferrocarril

s. l.

Como cada año desde hace dos décadas, el «Tren de Navidad» del Museo del Ferrocarril de Madrid está listo para iniciar este fin de semana un viaje por los alrededores de Madrid durante el cual los niños viajeros podrán entregar a un paje sus cartas para los reyes magos.

El tren navideño hizo su primer viaje en 1993 y desde entonces, de forma ininterrumpida, se pone en marcha en las Navidades con sus cuatro antiguos coches de madera para efectuar un viaje de una hora y media por los alrededores de Madrid.

En esta ocasión, según el programa previsto por el Museo del Ferrocarril, el tren circulará los días 27 y 28 de diciembre, y el 3, el 4 y el 5 de enero.

Los niños viajeros podrán disfrutar de un espectáculo de animación teatral que incluye a un Paje Real que «escuchará las peticiones de los más pequeños y recogerá las cartas que quieran enviar a Sus Majestades de Oriente».

Sus Majestades de Oriente, a bordo

Y el día 5 de enero subirán al tren los propios Gaspar, Baltasar y Melchor, los Reyes Magos, a quienes los niños podrán contarles sus deseos y entregarles sus cartas personalmente.

«Es un tren lleno de magia, en el que se respira el espíritu navideño y la ilusión de los niños, y un viaje en el tiempo, pues se realiza en coches de madera que se construyeron en la década de 1920», dicen los promotores del «Tren de Navidad».

El viaje navideño a bordo de este tren antiguo tiene como punto de origen y de llegada la histórica estación de Delicias, donde funciona desde 1984 el Museo del Ferrocarril que gestiona la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

La propia estación forma también parte de la historia del ferrocarril, dice la fundación, como ejemplo de la arquitectura del hierro, característica del siglo XIX.

La estación, un proyecto del ingeniero francés Émile Cachelièvre, e inaugurada en 1880 por el rey Alfonso XII, fue la primera gran estación construida en Madrid con estructura metálica.

Salidas y precios

En cada uno de los días previstos, el tren tendrá cuatro salidas, a las 10:25, 12:45, 16:30 y 18:30 horas, pero el día 5 de enero de 2015 sólo habrá dos viajes, a las 10:25 y a las 12:45 horas.

Los más pequeños entre los pequeños, los menores de tres años, «viajan gratis si no ocupan asiento». El precio para adultos es de 12 euros; para niños de 3 a 12 años, de 10 euros. Para los viajes del día 5 de enero, el billete tendrá un precio único de 15,00 euros, tanto adultos como niños.

.

Dos décadas del Tren de la Navidad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación