gente/estilo

La mezzosoprano Sonnia L. Rivas-Caballero graba su recital de poemas teresianos

Su obra conmemora el V centerario del nacimiento de Teresa de Jesús

La mezzosoprano Sonnia L. Rivas-Caballero graba su recital de poemas teresianos abc

maría isabel serrano

En honor a Santa Teresa de Jesús. Este es, en esencia, el trabajo de la mezzosoprano y musicóloga Sonnia L. Rivas-Caballero con su nuevo CD titulado «Recital Teresiano», una selección de poemas cantados de la santa de Ávila, San Juan de la Cruz y Ana de San Bartolomé sobre la música española del siglo XVI. El disco, que se presentó ayer, está producido por Rocaviva Eventos y contiene un libreto histórico de Belén Yuste. La artista dio a conocer su nuevo álbum la Iglesia de Santa Teresa, de los padres carmelitas, situada en la plaza de España e interpretó a capella alguno de los temas que contiene el CD.

La obra, con nuevas versiones las adaptaciones musicales, amplía la labor de investigación poético-musical e histórica llevada a cabo por Sonia, quien durante varios años ha investigado la música española popular del siglo XVI en busca de las melodías que encajasen en los poemas de Teresa de Jesús», señala Belén Yuste.

Estamos ante una recopilación inédita de un valioso legado poético procedente de los santos del Carmelo que, tras quinientos años, conservan la esencia de lo genuino. La mezzosoprano destaca la ardua labor de investigación poético-musical llevada a cabo por todo el equipo «para engarzar poemas de nuestros grandes místicos en música de compositores de su tiempo», explica.

El mérito de esta obra es doble porque los poemas han sido adaptados a piezas de compositores españoles del siglo XVI. Entre ellos, Juan de la Enzina, Diego Ortiz, Luis Milán o Anónimos del Cancionero de Palacio. También recoge fragmentos de canciones sefardíes, un guiño a la procedencia judía de San Juan de la Cruz y de Santa Teresa de Jesús. El rigor histórico de este trabajo se complementa con la vihuela, un instrumento muy del siglo XVI que acompaña, en esta ocasión, al chorro de voz de Rivas-Caballero.

La mezzosoprano es, además, pianista, musicóloga y escritora. En la actualidad coordina la Escuela Municipal de Música de Getafe, donde imparte clases de piano. Como escritora ha publicado, entre otras, la biografía de Madame Curie _«María Sklodowska-Curie: Una polaca en París», y también _junto a Belén Yuste_ ha desarrollado el homenaje español a la doble Premio Nobel.

La mezzosoprano Sonnia L. Rivas-Caballero graba su recital de poemas teresianos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación