tetuán

Nuevo récord de participación en los Premios Jaime Campmany

Todos los colegios del distrito participaron en este certamen, al que se presentaron más de 3.200 trabajos

Nuevo récord de participación en los Premios Jaime Campmany

abc

Hasta la luna, y más allá, con imaginación y mucha ternura. Son las claves de los premiados este año en la VIII edición del certamen escolar de columna periodística y viñeta Jaime Campmany , que el martes falló un jurado de profesionales de los medios de comunicación, la universidad y la familia Campmany, presidido por la concejal presidente del distrito, Paloma García Romero.

Alumnos de los siete colegios públicos del distrito han visto premiada su creatividad e ingenio, en un certamen que cada año supera récords de participación: en esta ocasión, han concurrido 3.250 trabajos, 379 más que en 2013. El tema escogido para esta edición era «La llegada del hombre a la Luna y más allá», en conmemoración del 45 aniversario de la histórica misión del Apolo XI.

Los ganadores de la modalidad de columna periodística han sido Lucía Arranz Gozalo (4º Primaria), del Colegio Patrocinio de San José, que repite premio –fue la vencedora del año pasado en Primera Categoría-; Víctor Arranz Mondéjar (2º ESO) del San Juan Bautista-Salesianos de Estrecho en 2ª Categoría, y Paloma Otero (3º ESO), del Patrocinio, en la 3ª Categoría, que agrupa a los mayores de segundo ciclo de ESO.

En cuanto a la viñeta, resultaron ganadores los trabajos de Víctor Dragomir (3º primaria), de Nuestra señora del Pilar; Víctor Arranz Mondéjar (hace doblete en columna y viñeta) (2º ESO), y Marta Nieto Jiménez (2º de Bachillerato), del Patrocinio San José.

El resto de los premiados en las distintas categorías de columna son Miguel Fernández Laurinenko, Gabriel Santamaría, María Montesinos y Diego Sanz, dentro del grupo primero. En la segunda categoría, Javier Gutiérrez Hernández, María Mayo, Claudia García Sánchez y Celia Chazarra. Y en la tercera completan el palmarés Javier Gismero, Rocío González. Puentes, Luis Huertas y Claudia Rodríguez.

En la modalidad de Viñeta, además de los ganadores en las tres categorías, han sido distinguidas con premio las ilustraciones de Eugenia Pastor, Carlota Garza, Daniela Muro y Noelia Abajo, de los primeros cursos de Primaria. También, Begoña Gonzálvez, Olga Mendoza Casado, Paula Martínez Arranz, y Miriam Esteban Durban, en la segunda categoría. Y en la tercera categoría de viñeta, obtienen del segundo al quinto premio Claudia Sánchez Romo, Raquel Jiménez, María Rodríguez López y Ana Aranguren.

El certamen recompensa asimismo, en categoría aparte, las mejores viñetas presentadas por los alumnos de Educación Especial. El ganador ha sido Sergio García De la Marina, del colegio Nuestra Señora de las Victorias, y como segundo y tercer premios, Anderson Marital, del IES Jaime Vera, y Ángel Teruel Campos, también de Nuestra Señora de las Victorias.

El colegio Patrocinio San José ha vuelto a distinguirse un año más como el centro con mayor número de trabajos a concurso. La entrega de los galardones tendrá lugar el 9 de diciembre en el Centro Cultural Eduardo Úrculo, de Tetuán. Los premios son cheques regalo de entre 60 y 350 euros, y lotes de libros y cómics. Los trabajos ganadores y finalistas se recogerán en un libro para su distribución posterior en los colegios, institutos y bibliotecas madrileños.

Nuevo récord de participación en los Premios Jaime Campmany

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación