Metro reubica su nueva sede para asegurar futuras ampliaciones

La empresa rompe el contrato con el arquitecto de La Finca y se irá a las cocheras de Plaza de Castilla

Metro reubica su nueva sede para asegurar futuras ampliaciones maya balanya

ignacio s. calleja

El depósito de trenes de Plaza de Castilla, y no Canillejas como estaba previsto , será la nueva sede de Metro de Madrid. Las particularidades del espacio, con un tamaño idóneo, sin actividad industrial y favorable a futuras ampliaciones, han primado para su elección de cara al traslado, fechado para diciembre de 2018 . La nueva ubicación, propiedad de la empresa, cuenta con una superficie de 18.000 metros cuadrados. Este terreno permitirá edificar tres bloques para centralizar todos los servicios de la entidad en una sola sede, más moderna que la actual, en la calle de Cavanilles (Retiro). La unificación supondrá un ahorro de 1,5 millones de euros en concepto de alquiler de oficinas.

Si bien el proyecto anterior, a cargo de Rafael Llamazares -coautor de La Finca (Pozuelo de Alarcón)-, preveía la construcción de un edificio de diseño que emulaba un vagón de tren moderno, el renovado planteamiento es todavía una incógnita. En ese sentido, se prevé que en los próximos días se abra un proceso de licitación para la ejecución de la obra. Una vez adjudicada, está programado que el traslado definitivo sea en un plazo de 18 a 24 meses, con el final de 2018 como horizonte.

Respecto a la rescisión del contrato de Canillejas, cuestiones prácticas y de futuro han marcado la iniciativa. Tal y como explica la empresa de transportes, continuar con este proyecto supondría que, en un futuro, no se podría abordar una hipotética ampliación de las instalacione s , como es el caso de las relativas al mantenimiento, reparación y almacén de los vehículos. Dado que Canillejas es el principal centro de actividad industrial de Metro, se ha preferido mantenerlo como como tal y utilizar la nave de la avenida de Asturias.

En cuanto a ese descarte contractual, se han abonado los trabajos realizados hasta la fecha; algo que se compensará porque se pretende reutilizar parte del diseño y porque se ha reformulado la organización, los puestos de trabajo, las instalaciones y los servicios necesarios para la reubicación del personal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación