Carmena cumple su amenaza: abrirá el Club de Campo a «nuevos usuarios» en 2016
El Ayuntamiento ampliará el horario del recinto y le dotará de nuevos «usos» y «perfiles» de socios
El consejo de administración del Club de Campo Villa de Madrid, participado al 51% por el Ayuntamiento de la capital, aprobó ayer un incremento del 2,88% en su presupuesto de 2016 y eligió a Joaquín Ballesteros como nuevo gerente, en sustitución de Alfonso Segovia, con el objetivo de ampliar horarios, usos y «perfiles de usuarios» de la entidad.
El órgano directivo aprobó un gasto para el próximo año de 26,2 millones de euros. Las cuentas, según apuntó en un comunicado el Consistorio madrileño, persiguen tres objetivos: racionalización del uso, transparencia en la gestión y continuidad de la oferta de servicios. Por ello, el club aspira a racionalizar el uso «ampliando horarios, tipos de uso y perfiles de usuarios» e introduciendo claridad y transparencia en la gestión del Club, dando continuidad de la oferta de servicios regulares del club, garantizando la calidad.
En el capítulo de gastos, el Ayuntamiento prevé aumentar la masa salarial un 1%, invertir 1.500.000 euros en mantenimiento y reformas necesarias para la mejora de las instalación y la obtención de sus respectivas ITES.
Actividades deportivas
Además, prevé poner en marcha un programa piloto que permita poner al club en relación con el resto de la ciudad, «incorporando actividad deportiva en los horarios y temporadas en que sea posible de acuerdo a las ratios actuales de ocupación», como programas dirigidos colegios e institutos.
Los presupuestos prevén un resultado del ejercicio de 2016 de 2.776.399 euros, que se invertirán en la mejora de las infraestructuras y en garantizar la calidad en la oferta de servicios y actividades deportivas, indica el Consistorio.
El nuevo gerente, Joaquín Ballesteros, era hasta ahora el director del servicio Espacio Estudiantes de la Universidad Carlos III . Ballesteros es licenciado en Sociología y Máster en Dirección y Administración del Deporte, y su trayectoria profesional está muy ligada a la comunicación y gestión del deporte, indica el Ayuntamiento.
Los socios del recinto han acogido con recelo estos últimos cambios. Más de uno se está planteando congelar el pago de sus cuotas y, además, constituirse en asociación para «defender la naturaleza» del complejo.
Noticias relacionadas