Canalejas pierde ocho viviendas de lujo y espacio para el centro comercial

El promotor del proyecto asegura el aterrizaje de Four Seasons. Se muestra optimista pese a la nueva demanda judicial y dice que lo inaugurará en 2017

Canalejas pierde ocho viviendas de lujo y espacio para el centro comercial ABC

TATIANA G. RIVAS

La Comunidad de Madrid , el Ayuntamiento , el Colegio Oficial de Arquitectos (COAM) y el Grupo Villar Mir han acordado que la volumetría final del complejo Canalejas respete la identidad de cada uno de los siete edificios adquiridos por el Grupo Villar Mir. Esto supondrá al promotor perder ocho viviendas de lujo -pasa de 30 a 22- y menos espacio para el centro comercial de lujo, aunque no han detallado la cifra.

Este martes han dado algunos de los detalles sobre el proyecto final, que se presentará en el plazo de un mes para conseguir la licencia de obra definitiva. No han querido hacer declaraciones desde OHL acerca de cómo les afecta la nueva situación judicial -el juez ha paralizado las obras por posible expolio del patrimonio -. No obstante, se muestran optimistas y creen que solo se retrasará seis meses la inauguración de la nueva manzana. En 2017 vería la luz.

Desde OHL han garantizado el aterrizaje del hotel Four Seasons. «Los nuevos volúmenes sobre la manzana Canalejas , en lugar de presentarse como un cuerpo homogéneo sobre las cornisas, respetarán la percepción e identidad de cada uno de los edificios», han declarado.

El proyecto anterior preveía incrementar hasta tres plantas sobre la cornisa original de los edificios , de forma que toda la manzana hubiera quedado a una misma altura. La nueva configuración volumétrica disminuye considerablemente el impacto visual negativo que desde las calles de Arenal y Mayor hubiera producido el proyecto inicial sobre el entorno de la Puerta del Sol – declarado Bien de Interés Cultural -, y sobre el conjunto histórico de la villa.

El acuerdo también subraya que se preservarán íntegramente todos los elementos patrimoniales protegidos de los edificios de la calle Alcalá nº 14 yla Plaza de Canalejas nº 1, declarados Bienes de Interés Cultural (BIC).

En cifras

Este proyecto, han informado, entre tasas e impuestos va a aportar un volumen de 40 millones de euros. Ocupará 47.000 metros cuadrados. La galería tendrá 15.000 metros cuadrados y contará con 400 plazas de aparcamiento.

El intecambiador, donde se había previsto instalar dársenas para 9 líneas de autobuses y espacio de carga y descarga, se ha replanteado. El actual aparcamiento bajo la calle Sevilla , que cuenta con tres plantas bajo rasante, se transformará en una infraestructura subterránea de dos plantas; la planta superior se destinará a servicio de carga y descarga para pequeños y medianos comerciantes de la zona, así como a otros usos de interés para la ciudad; y la planta inferior seguirá teniendo uso de aparcamiento público de rotación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación