Cifuentes congela el precio del agua hasta 2019
El Canal de Isabel II mantendrá los precios toda la legislatura; los cortes de suministro se han triplicado con la crisis
![Cifuentes congela el precio del agua hasta 2019](https://s1.abcstatics.com/Media/201510/09/cifugarrido--644x362.jpg)
El Gobierno de Cristina Cifuentes congelará las tarifas del agua los próximos cuatro años. El anuncio, lanzado ayer por la presidenta regional en la Asamblea, pasó desapercibido para casi todos pese a su notable impacto social. Para la oposición y también para los miembros del Ejecutivo del PP, que sólo a última hora de la tarde confirmó a ABC lo que Cifuentes avanzó por la mañana, casi de rondón, en una respuesta parlamentaria al portavoz de Podemos. «Nos hemos comprometido a congelar los precios durante toda la legislatura» , dijo la líder regional en una frase suelta que agotó su turno de réplica a José Manuel López, muy crítico con la gestión «mercantilizada» del agua en Madrid. La medida, que no estaba contemplada en el programa electoral ni en el acuerdo del PP con Ciudadanos, debe ser aprobada por el Consejo de Administración del Canal de Isabel II, que hace un año ya rebajó la tarifa el 0,1%.
La congelación de las tasas del agua repercutirá en la factura de todos los hogares. El Gobierno considera que los beneficios generados por el Canal, 204 millones a repartir entre la Comunidad y los 111 ayuntamientos consorciados, lo permite. Tras ratificar la «solvencia» de gestión de la empresa pública del agua, Cifuentes alabó la «sensibilidad social innegable» del Canal . Casi 3.000 familias en dificultades económicas se benefician de la tarifa social del agua, recordó;la misma que exige ahora a las eléctricas, a las que trata de arrancar un compromiso para proteger a los más humildes para que a nadie se le corte el suministro básico por no poder pagarlo.
Podemos aseguró que la tarifa social del agua sólo protege al 3% de todos los hogares a los que se les ha cortado el servicio: «Su ayuda es una gota de agua en el desierto», lamentó el portavoz de Podemos, José Manuel López. Según datos de la Plataforma contra la Privatización del Canal, desde el inicio de la crisis (2008) se han triplicado los cortes de suministro por impago: 73.016 en 2013, de los cuales , 7.458 fueron condenas o cortes definitivos.
López denunció la «precarización»y «mercantilización»del servicio de un bien básico como el agua. Y avanzó que llevará la gestión del Canal de Isabel II a la comisión de estudio de la deuda creada en la Asamblea. Cifuentes insistió en que se trata de una «una empresa modelo» que presta un servicio «de calidad» valorado con un 7,8 de nota por los madrileños.
Noticias relacionadas