La fórmula que explica por qué se atasca Madrid cuando caen «cuatro gotas»

La capital cuenta con unos 95 días de lluvia al año, concentrados en otoño y en primavera

La fórmula que explica por qué se atasca Madrid cuando caen «cuatro gotas» jaime garcía

s.l.

Las primeras gotas del otoño propiciaron ayer lunes un gran atasco que colapsó Madrid en sus principales accesos, con cien kilómetros de retenciones . Las precipitaciones, sin embargo, no son una novedad en el caos circulatorio que caracteriza a la capital en las primeras horas del día. Según el RACE, este comportamiento se debe a la conjunción del elevado tráfico y la prudencia de los conductores ante tales circunstancias.

Las lluvias, efectivamente, suelen ocasionar problemas porque si normalmente la velocidad media en hora punta es de 45 kilómetros por hora, con agua en la calzada se suele reducir entre un 10 y un 20% , lo que ralentiza notablemente la fluidez en la circulación. Este cambio, añade la entidad automovilista, supone un descenso del 12,5% en el número de vehículos por carril a la hora , lo que se traduce automáticamente en un aumento en las retenciones de más de 500 metros en esa franja horaria.

El número medio de días de lluvia en Madrid es de unos 95 al año , siendo los meses de otoño y los últimos de la primavera donde la intensidad de lluvia es mayor y, por lo tanto, cuando mayor repercusión sobre el tráfico resulta. Aunque no en este último caso, a pesar de que se registraron pequeños accidentes leve, llega incluso a producir situaciones de alerta y colapso de las vías.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación