Caso Eva Blanco

Adiós a 18 años de miedo y psicosis

Todos en Algete respiran alivio por la detención del presunto asesino de la joven

Adiós a 18 años de miedo y psicosis

maría isabel serrano

Casi en el cruce de la carretera de Algete con la de Cobeña , cerca de donde apareció el cadáver de Eva Blanco , sigue –como recordatorio de misa funeral–, un grafiti exigiendo justicia . Dicen en el pueblo que Manuel, el padre de la joven, pintó algunos trozos. Ahí ha estado 18 años . El jueves, con la detención de Ahmed Chelh, empezó a cumplirse ese afán: que caiga sobre el presunto asesino todo el peso de la ley. Ayer, en Algete, se mezclaba una extraña alegría con mucha pena y una inmensa satisfacción. «Hemos pasado mucho miedo. Se dudaba de todo el mundo» , dicen desde los vecinos hasta el alcalde.

No fue un día más. Fue el final de esos largos 18 años de miedo y psicosis. Algete, ayer, era otro pueblo. No había muchos corrillos pero la gente respiraba alivida. Por la tarde, en la plaza, miles de vecinos se concentraron para mostrar sus sentimientos y su apoyo a la familia Blanco-Puig. Acababa un calvario; empezaba la lucha por un juicio justo.

Manaña soleada. Esperanzadora. Otras caras, otros rostros. Aquí casi todos se conocen. Entre el olor a pan tierno que salía de las tahonas y el repicar de las campanas de la iglesia, los comentarios tenían dos denominadores en común. Uno, haber salido de una pesadilla. Dos, elgiar el tesón y el buen hacer de la Guardia Civil en uno de los casos más complicados por esclarecer en las últimas décadas.

« Estábamos en el pleno. Me llamó un periodista amigo y me contó la detención de Ahmed. Sentí incredulidad. La noticia corrió como la pólvora. Paramos el pleno y empezamos a compatir la alegría. Se había puesto nombre y apellidos al presunto asesino de Eva», comenta a ABC César de la Puebla , alcalde de este municipio. «Ahora a esperar la extradición. Si, como indica el ADN, parece el culpable, que caiga sobre él el peso de la ley. Prescribía en un año. Los asesinatos no tendrían que prescribir nunca».

Es lo mismo que opina Sagrario Diego , vecina de Algete: «Estamos muy contentos. Han sido muchos años sospechando de todo el mundo . De dudas. Y mira, no vivía aquí pero sí cerca. Si es el culpable, que no le metan en la cárcel y salga a los cuatro días».

Rafaela Compaña sale de la pastelería. Es vecina desde los años 80. «Viví lo de Eva con pánico . Tenía hijos de esa edad. Había mucho miedo. El mal que ha hecho, que lo pague si se demuestra que es el culpable. Dejo una familia destrozada », dice.

«Me enteré por los telediarios . Sentí una alegría inmensa . La Guardia Civil ha hecho un trabajo maravilloso porque, además de ser un caso complicado, el hombre se había ido a otro país», comenta Agustín Mancebo , sentado, con su gorra de capital, en una terraza junto a un grupo de amigos que asienten con la cabeza.

También respira tranquila la joven Lorena Cea. Es estudiante. «Yo tenía un año cuando pasó lo de Eva. Recuerdo que su madre fue mi monitora de comedor en el colegio Padre Jerónimo. Era muy maja. Estaba pendiente de todos los niños a pesar del dolor que ya llevaba dentro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación