operación pandilla
La Justicia francesa ordena prisión para el presunto asesino de Eva Blanco
Ahmed Chelh Gerj se presentará el próximo miércoles ante la sala de instrucción que ordenará su extradición a España
La Justicia francesa ordenó hoy el ingreso en prisión del presunto autor del asesinato de la joven Eva Blanco en 1997, detenido el jueves en la localidad de Besançon, en el noreste de Francia , informaron fuentes judiciales. El hombre, de 52 años de edad, nacionalidad española y origen marroquí, compareció ante el juez de las libertades y de la detención del Tribunal de Apelación de Besançon, que decidió su encarcelamiento en esa misma ciudad.
El presunto asesino, Ahmed Chelh Gerj , se presentará el próximo miércoles ante la sala de instrucción, que autorizará su entrega a las autoridades español as . El traslado se efectuará una decena de días después, «a partir del 17 de octubre», añadieron las fuentes, que destacaron que este caso es un ejemplo de la buena cooperación de las autoridades judiciales francesas con sus homólogas españolas.
La Guardia Civil española logró detenerle el jueves, tras una investigación que ha durado más de 18 años, gracias a una prueba de ADN y a un laborioso proceso en el que ha sido determinante la identificación de su hermano. Durante la «Operación Pandilla», abierta por el Grupo de Homicidios tras el hallazgo del cadáver el 10 de abril de 1997 en una cuneta de una carretera en Algete , en Madrid, se abrieron más de cien líneas de investigación.
Entre ellas, el 8 de octubre de 2013 se solicitó un estudio de la muestra genética hallada, con lo que se estrechó el cerco sobre los varones norteafricanos que en la época del suceso estaban empadronados en esa localidad madrileña.
En una de las entrevistas con esas personas, a principios del pasado septiembre, se obtuvo un perfil de ADN que dio positivo aunque no coincidió al 100 % con el hallado en el cuerpo , pero que hizo que las pesquisas se centraran en ese hombre, hermano del presunto asesino, y en su círculo familiar.
Los investigadores se centraron en el varón detenido el jueves y que abandonó España en 1999 , dos años después del crimen. Según indicaron a Efe las fuentes judiciales galas, el hombre había rehecho su vida en Francia, donde no estaba fichado.
Noticias relacionadas
- Así es Ahmed, el presunto asesino más escurridizo de la Guardia Civil
- «La Guardia Civil nunca olvida un caso»
- Así detuvo la Guardia Civil al presunto asesino de Eva Blanco en Francia
- Caso Eva Blanco: cronología de un crimen a punto de prescribir
- Los diarios secretos de Eva Blanco
- Arrestado en Francia el presunto asesino de Eva Blanco