El Tribunal de Cuentas revela cómo el PSOE infló el coste del tranvía de Parla
Tomás Gómez «olvidó» presupuestar derribos de edificios y hasta un ascensor panorámico
El Tribunal de Cuentas desgrana en su informe sobre el tranvía de Parla las obras con las que el PSOE infló el presupuesto inicial, de 93,5 millones de euros y convertido en 300 tras las modificaciones, algunas no previstas, y los intereses a treinta años. El escrito habla de actuaciones «injustificadas» en la remodelación de la estación de Cercanías; en las infraestructuras de la M-408; y en la integración del proyecto en la ciudad, así como en la adecuación de esta al trazado.
En lo que se refiere a la estación, siempre en cantidades sin IVA, su mejora estaba fijada en poco más de un millón de euros, pero finalmente superó los 3,7 millones . El órgano fiscalizador indica que no se justificó por qué una obra cerrada en esa cifra se mutiplicó por cuatro. En este punto, refleja el coste por el montaje de un ascensor panorámico, de 60.000 euros, y el importe por la impermeabilización del espacio, de casi 96.000. Ambos proyectos no figuraban en la partida inicial y «no se acreditó que se tratara de necesidades nuevas o causas imprevistas» .
Hasta un 454% se disparó la integración del tranvía en la traza urbana, como figura en el resumen de costes, en la página 56 del informe. Presupuestada por el CRTM (a quien no se avisó de las obras) en menos de 4 millones de euros, finalmente rozó los 18 millones. En este epígrafe figura también el mobiliario urbano y los elementos ornamentales, que de 1,5 pasaron a 7 millones de euros.
Fue el concejal de Urbanismo, Wilfredo Jurado, quien solicitó incrementarlo; a lo que el Tribunal indica que esta desviación tampoco pudo justificarse por defectos del proyecto original, y que, en cualquier caso, debería haber sido asumido por la empresa adjudicataria, pero nunca por el Consistorio encabezado por Tomás Gómez (PSOE), padre y artífice del proyecto. La entidad contrató, además, a un arquitecto por casi medio millón de euros, « sin que se disponga de documentación acreditativa de los servicios prestados».
3,7 millones en la M-408
Otros sobrecostes son las adecuaciones de la ciudad al paso del tranvía, no incluidas inicialmente y con un importe final de más de 600.000 euros; y las obras en la M-408. Gómez «olvidó» incluir en las actuaciones sobre la traza la demolición de la Casa de la Juventud y una antigua fábrica , así como el traslado de un negocio. En la carretera, el desfase fue de 3,7 millones de euros
Concluye el Tribunal de Cuentas, sobre las irregularidades en la adquisición de los vagones y en la liquidación final (4 millones extra), que una adjudicación inicial «no puede ser modificada sustancialmente» porque no solo incumple la la ley, sino que «representa un quebranto a los principios de libre concurrencia y buena fe».
Noticias relacionadas