El Atlético de Madrid quiere el Centro Acuático

El club especifica que habló con el gobierno de Botella para obtener una concesión de los terrenos de lo que iba a ser el anillo olímpico, lo que incluiría esta instalación, aún sin construir

El Atlético de Madrid quiere el Centro Acuático abc

tatiana g. rivas

El Ayuntamiento de Madrid ha informado este lunes de que el Atlético de Madrid está interesado en hacerse con el huérfano Centro Acuático , a medio construir desde hace años. Ha confirmado que el club madrileño se instalará en La Peineta y que, además, quieren contar gestionar esta instalación que surgió bajo el paraguas del sueño olímpico. El Centro Acuático iba a convertirse en una de las sedes para las pruebas de natación, waterpolo y saltos en las candidaturas olímpicas de 2012, 2016 y 2020. No han avanzado más detalles, pero han expresado su satisfacción ante esta posible adquisición privada; «es una solución interesante», ha considerado la condejal-presidenta de San Blas, Marta Gómez.

El anuncio se ha realizado en un acto en San Blas, donde la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena , acompañada por la delegada de Medio Ambiente, Inés Sabanés , el responsable de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo y la concejal de distrito han presentado la campaña «Un mes, un distrito». Gómez ha precisado que Calvo está estudiando la viabilidad de esta operación y que, de momento, «esta negociación no es definitiva».

Desde el Atlético de Madrid han informado de que se planteó con el equipo de Botella una «hipotética gestión» no del estadio, sino de los terrenos de alrededor, de lo que era el anillo olímpico, para dar sentido a la zona. «Se habló de gestión mediante concesión o derecho de uso , nunca de compra», han matizado fuentes del club. Por el momento no se han reunido con nadie del Consistorio, han asegurado. La anterior Corporación de Ana Botella aclararon que cualquier propuesta se llevaría a cabo mediante un Plan Especial .

Las obras del Centro Acuático se abandonaron en 2010 y desde entonces no se ha avanzado en la finalización de esta instalación con un aforo previsto de entre 5.200 y 16.500 personas -en diferentes salas-. Se calcula que su construcción costará finalmente 206 millones . El Ayuntamiento ya ha desembolsado cerca de la mitad. Se desconoce cómo podrían beneficiarse los madrileños del uso de este inmueble. Marta Gómez lo estudiará.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación