Dancausa responde al Ayuntamiento: «La Delegación es la única que ha cumplido con sus funciones»
La delegada del Gobierno en Madrid ha calificado de «inaudito» que el concejal de Seguridad la acuse de inacción, pues el Consistorio permitió la acampada de radicales antisistema
La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa , ha salido al paso de las acusaciones de inacción del Ayuntamiento sobre las acampadas a las puertas de Cibeles. Dancausa ha calificado como «inaudito» que el concejal de Salud, Seguridad y Emergencias del Consistorio, Javier Barbero , le acuse de dejación de funciones cuando «ha consentido» durante más de dos meses la acampada de antisistemas radicales en Cibeles , cuyo desalojo asegura que es competencia municipal.
«La Policía Nacional siempre ha velado por la seguridad. Es inaudito que se acuse a la Delegación de mirar hacia otro lado o de dejación de funciones. La Delegación es la única que ha cumplido desde el primer momento con sus atribuciones », ha dicho Dancausa. Igualmente, ha acusado a Barbero de «no tomar ninguna medida desde hace más de dos meses» en torno a «una acampada que va en contra de la normativa municipal».
De hecho, la delegada ha apuntado que en la tarde noche del lunes la Policía Nacional procedió a la identificación de todos los miembros del movimiento Hogar Social que se habían concentrado frente a Cibeles, dado que incumplieron la normativa vigente en materia de derecho de reunión y manifestación. Asimismo, desde el primer momento, hubo un vehículo de la UIP vigilando la zona «por si se producía algún altercado».
En declaraciones a Europa Press, la representante del Gobierno central en Madrid ha celebrado sendos desalojos y ha mostrado su satisfacción porque finalmente el Ayuntamiento «haya tomado medidas para resolver una situación potencialmente peligrosa para la seguridad como la que se había producido en Cibeles por la presencia de dos acampadas de colectivos de ideología opuesta».
«Es cierto que yo envié ayer una carta a la alcaldesa transmitiéndole mi preocupación por esas acampadas y pidiéndole que tomara medidas puesto que la competencia para hacerlo era del Ayuntamiento , que tiene la obligación de cumplir con la normativa municipal. Y las ordenanzas municipales prohíben las acampadas, independientemente de la ideología de quienes participan en ellas», ha añadido.
Sobre la misiva, Dancausa ha indicado que «no sabe» si fue definitiva, pero lo cierto es que «lo importante es que se ha actuado y que se ha desactivado ese foco de posible inseguridad» . En otro término, sobre las quejas de «desleal institucional» por parte de Barbero por el hecho de que hayan hecho pública la carta, Dancausa no entiende la acusación «porque desde el primer momento la Delegación del Gobierno ha mostrado al Ayuntamiento de Madrid una firme voluntad de colaboración, que se ha reflejado en hechos concretos: Cañada Real, kundas...».
Manifestación del Hogar Social
En otro orden, Concepción Dancausa ha confirmado que no prohibirán la manifestación del colectivo de tendencia neonazi del Hogar Social Ramiro Ledesma , tal y como le ha pedido Javier Barbero, «porque la convocatoria de esa manifestación cumple con todos los requisitos que establece la Ley».
«Ha sido comunicada en tiempo y forma y por lo tanto no hay motivo para no permitirla. Lo que sí hemos hecho, precisamente para garantizar la seguridad y evitar cualquier altercado, es variar el recorrido », ha informado. No obstante, el Hogar recurrió esta decisión al Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que decidió mantener el recorrido inicial, «lo que da una idea de la elevada protección que el derecho de reunión tiene en nuestro país», ha declarado la delegada.
Concepción Dancausa ha señalado que desde que está en el cargo se han celebrado en la región más de 2.000 manifestaciones , convocados por colectivos de distintos signos, y que solo se han prohibido 74; es decir, un 3%. De las que se han prohibido, el 90% ha sido porque se comunicaron fuera de plazo. En ninguna ha habido incidentes.
Noticias relacionadas