entrevista

Luis Cueto: «El Ayuntamiento no puede paralizar desahucios, decirlo así fue un error»

La mano derecha de Carmena hace balance de los primeros cien días de Gobierno y de los retos que tienen por delante para «cambiar Madrid»

Luis Cueto: «El Ayuntamiento no puede paralizar desahucios, decirlo así fue un error» ignacio gil

tatiana g. rivas

Luis Cueto (Madrid, 1961) se define como el «fontanero» del Ayuntamiento, el que engrasa la maquinaria para su funcionamiento. Considera que el apelativo de «alcalde en la sombra» no le identifica. Ha trabajado para el PP y el PSOE durante cinco legislaturas en la administración central. Pero nada más aterrizar en Cibeles se quiso desprestigiar su nombramiento como coordinador general de la alcaldía al descubrirse que era sobrino político de Manuela Carmena .

Desde agosto, y sólo hasta febrero, es también el presidente de la junta rectora de Ifema . Nunca ha sido militante de ningún partido ni cree que jamás lo sea. Nada tiene que ver con la elaboración del programa de Ahora Madrid. Su bandera no es la política, sino la gestión pública. Se siente funcionario del Estado, «no del Gobierno», matiza. Su salto a Cibeles es su primera experiencia municipal; Carmena le ofreció la vacante y él aceptó «encantado de la vida». Cueto hace un balance a ABC de los cien días de gobierno en la que es su primera entrevista a un medio de comunicación.

—Hicieron cinco promesas electorales. Parece que solo han realizado una, y a medias...

—El primer mes se lo llevó hacer dos grandes cosas: la nueva organización del ayuntamiento, que es una revolución organizativa muy potente, y atender la emergencia social. Los compromisos más urgentes han sido ayudar a la gente desahuciada y a los niños que no iban a tener comedor.

—Sobre desahucios hablaron de paralizarlos. ¿Cree que han cumplido?

—El ayuntamiento no puede paralizar los desahucios. Si estaba explicado así, fue un error. Puede hacer de interlocutor con los juzgados y, cuando se vayan a producir, tener la capacidad de respuesta de dar una vivienda a la persona que van a echar. Esa era la emergencia absoluta: ni una persona en la calle. Con la oficina de intermediación hipotecaria ese primer compromiso está razonablemente cumplido.

—¿Es su mayor orgullo?

—La oficina antidesahucios es un gran logro y ojalá se acabe la crisis económica y se tuviera que cerrar.

—Otro de los compromisos era paliar la pobreza energética. Se les ha adelantado la Comunidad de Madrid en el anuncio. ¿Está siguiendo Cifuentes los pasos de Ahora Madrid?

—Es inédito que las administraciones compitan por hacerlo mejor. Nadie debe ser quien se lleve el gato al agua. El único problema es que se solapen recursos y que el dinero de los madrileños se duplique.

—¿Hay entendimiento con Cifuentes?

—Sí, hay entendimiento para trabajar en un sistema nuevo, profesional. Hay voluntad de hacer cosas juntos.

—¿Por ejemplo?

—Se ha hecho el ofrecimiento a la consejera de Hacienda de que en la oficina de Invertir en Madrid se trabaje conjuntamente y lo están estudiando.

—Otra promesa, la remunicipalización. Con la limpieza, complicado...

—Si hay un tema en el que la alcaldesa no ha descansado un solo día es en la limpieza. Le obsesiona porque además afecta a todo el mundo, a la imagen de la ciudad, lo turístico. Es crucial. Se va a reunir con los altos directivos de las contratas para plantear que el compromiso del ayuntamiento con las grandes empresas va mucho más allá de contrato en contrato. Estamos convencidos de que tenemos que echar el resto y se va a conseguir.

—¿Es el alcalde en la sombra?

—No, qué va. Yo no tengo el alcance ni el predicamento, ni por política, ni por jurídica que tiene Manuela. Ella es la clave de este ayuntamiento, es la que preside la Junta de Gobierno y cuando hay discrepancias y visiones distintas tiene la inmensa habilidad de encontrar el punto de encuentro.

—Carmena decía en una entrevista que la promesa del recorte de sueldos de los concejales de Ahora Madrid iba a ser difícil porque se tenía que aprobar en Pleno y eran minoría, pero cuando fue investida ya lo sabía. ¿Se lo van a bajar?

—La cuestión está en que a los madrileños les cueste 50.000 euros anuales el sueldo de la alcaldesa en vez de los 100.000 actuales. Si cobra 100.000 y a una ONG le dan 50.000, eso a los madrileños les cuesta lo mismo.

—¿Dos tipos de sueldos los permite la ley?

—Sí, es posible si se aprueba por el Pleno. La ley habla de máximos, no de mínimos. Queremos aprobar dos retribuciones: la de los concejales de Ahora Madrid y la del resto de concejales que no tengan ese compromiso.

—¿Se llevará al próximo Pleno?

—En el de este mes no creo, pero sí antes de terminar 2015.

—¿Cuánto cobra Luis Cueto?

—89.000 euros, lo mismo que mi antecesor.

—¿Le lleva la agenda a Carmena?

—A través del gabinete, pero ella es muy independiente y se mete en lo que le da la gana como es lógico. Intentamos que no se sature y que por las tardes tenga algo de tiempo. La agenda es espectacular. Cientos de personas vienen solo para conocerla a ella.

—¿Qué la hace diferente?

—Manuela cree que sus antecesores no conocían la ciudad porque no salían de los pasillos. Ella ha delegado los patronatos para estar con la gente; no quiere estar en el mundo institucional, sino en el real. Eso se nota.

—¿Qué es lo más importante que necesita Madrid?

—Que cambie la ley de Haciendas Locales. Nos obligan a amortizar deuda y no podemos invertirlo en necesidades de la ciudad. Es una aberración. Hay que pagar la deuda, pero no así.

—¿Apuesta por pagarla toda?

—Si descubrimos ilegalidades, no. Seríamos tontos.

—¿Qué es lo que más le ha sorprendido al llegar al ayuntamiento?

—Que no había plan B. Se gastaron cantidades multimillonarias por los Juegos Olímpicos. No salieron y se fue todo a la porra. El ayuntamiento se gastó 294 millones en la Caja Mágica, que es absurdo. ¿Para qué? Se podrían haber hecho doce polideportivos en los barrios. El torneo de tenis cuesta 7,5 millones de euros. Todo estaba pivotado en torno a la obsesión de los Juegos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación