madrid games week 2015
Las grandes firmas del videojuego desfilarán en Ifema este octubre
La Asociación Española de Videojuegos ha preparado un foro de debate que servirá también como punto de encuentro para gamers y expertos del sector
Las principales compañías de la industria del videojuego ya han confirmado su asistencia a la próxima edición de la feria del videojuego Madrid Games Week , que se celebrará entre los días 1 y 4 de octubre en Madrid. Firmas de prestigio en esta industria como son Activision, Badland Games, Bandai Namco Entertainment Ibérica, Disney, Electronic Arts, Game, Koch Media, Nintendo Ibérica, PlayStation, Take-Two Interactive, Ubisoft y Warner Bros Interactive Entertainment estarán presentes en la feria, según ha informado Ifema, entidad organizadora, en un comunicado de prensa.
Durante la celebración del salón, el visitante podrá disfrutar de las grandes apuestas y próximos lanzamientos de las empresas participantes, entre los que destacan el dispositivo de realidad virtual Project Morpheus, de PlayStation o esperados títulos como NBA 2K16, de 2K, o Lego Marvel Vengadores, de Warner Bros Interactive Entertainment.
Además, Koch Media adelantará algunos detalles de la quinta entrega de la saga de videojuegos Street Fighter, mientras que Electronic Arts hará las delicias de los aficionados al fútbol con su esperado Fifa 16. También tendrán presencia títulos como Call of Duty: Black Ops III (Activision) o Assassin's Creed Syndicate (Ubisoft) en un salón que este año vivirá su tercera edición y que ya ha sacado a la venta sus entradas, disponibles en la página web del salón, así como en las tiendas de videojuegos Game.
Punto de encuentro de gamers y expertos
La Asociación Española de Videojuegos (AEVI) ha preparado un foro de debate que servirá también como punto de encuentro para gamers y expertos del sector. Durante la jornada inaugural, se debatirá sobre « La industria del videojuego, un aliado estratégico »; tratará la importancia de ésta a nivel nacional, ya que el videojuego se ha posicionado como uno de los estandartes del ocio interactivo y audiovisual. Temas como su capacidad de generar riqueza local y abanderar la exportación de Marca España, así como las necesidades para continuar impulsando el sector, serán comentados detenidamente,
Los hitos del pasado, el presente y el futuro serán los ejes de «Los Videojuegos que hicieron historia »; otra de las mesas donde además de comprender las claves del éxito de algunos títulos, se analizarán los que triunfan actualmente así como las tendencias que vislumbra el mercado.
«El Videojuego como salida profesional» abordará la industria desde el punto de vista laboral, valorando detenidamente las posibilidades que brinda a los que se quieren dedicar a ella, los datos de generación de empleo, los centros de formación y los perfiles más demandados por las empresas. El resultado final será una radiografía más completa del sector .
La última sesión bajo el nombre «De la idea a la partida, todo lo que hay detrás de un videojuego», detallará el proceso de creación, desde la parte más conceptual hasta que llega al jugador en cualquier dispositivo o plataforma.
Noticias relacionadas