universidad alcalá de henares
El uso de las palabrotas se ha incrementado a partir de la democracia
Por el uso del «tú» y por la extensión de los tacos a las mujeres cuando antes eran expresiones tradicionalmente masculinas
![El uso de las palabrotas se ha incrementado a partir de la democracia](https://s3.abcstatics.com/Media/201509/15/universidad-alcala-henares--644x362.jpg)
Un estudio de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) ha revelado que el uso del taco en el lenguaje hablado se ha incrementado de forma notable a partir de la democracia. El profesor de la UAH Florentino Paredes, experto en dialectología, sociolingüística y lexicología, ha explicado que la globalización en el uso de estas palabras obedece, por un lado, al aumento de este tipo de expresiones entre las mujeres , cuando tradicionalmente estaban asociadas al habla masculina. También al uso generalizado del tú .
«Parece ser que estos recursos lingüísticos se han extendido en España, sobre todo a partir de la llegada de la democracia, y tiene relación, por una parte, con la posibilidad de hablar abiertamente de temas que estaban vetados socialmente en la época de la dictadura y, por otra, con la tendencia a una sociedad más igualitaria », ha señalado. Otra causa que explicaría la generalización de este tipo de expresiones es que a veces el hablante, ante una determinada situación que le causa sorpresa, disgusto o ira, sólo es capaz de reaccionar con el exabrupto.
En opinión del profesor de la UAH, «lo que hay qu e evitar no es el taco esporádico y oportuno sino su repetición , que empobrece a quien lo usa por no ser capaz de encontrar otros recursos que doten a su discurso de la fuerza necesaria». El uso de las palabrotas no está extendido por igual en todo el territorio donde se habla el español: en Latinoamérica recurrir al improperio es mucho menos frecuente que en España.
En cuanto al motivo por el que algunos tacos se utilizan unas veces como insulto y otras como elogio, el profesor ha detallado que tiene que ver con las relaciones que se dan entre los hablantes. Así, insultar a alguien supone una ruptura de las relaciones personales , de manera que el insulto «se debe manejar con muchísimo cuidado».
Las palabras que se transforman en tacos suelen estar relacionadas con los temas que la sociedad considera tabú: el ámbito escatológico, el religioso, el de los defectos físicos o psíquicos y, sobre todo, el sexua l. Asimismo parece que tienen que cumplir algunos requisitos fónicos ya que casi todas ellas contienen una consonante explosiva (p, t, k).
Noticias relacionadas