Carmena se niega a pagar 32 millones extra por la Caja Mágica

FCC llegó a un acuerdo extrajudicial con el PP para que le abonara solo 7 millones y no ir a los tribunales. Ahora Madrid se opone y lo tacha de «ilegal»

Carmena se niega a pagar 32 millones extra por la Caja Mágica abc

tatiana g. rivas

Una de las alarmas que se ha activado con la auditoría de la deuda que ha puesto en marcha el gobierno de Manuela Carmena ha sido las partidas presupuestarias destinadas a la construcción de la Caja Mágica. El levantamiento de la instalación se adjudicó en 2006 a FCC por un importe que rondaba los 100 millones de euros; se fue incrementando el coste durante su construcción hasta los 294 millones –según datos de Madrid Destino – y, a día de hoy, llega a los 326 «con reclamaciones de última hora», como las definió el delegado del Área de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato. La constructora, cuyos socios mayoritarios son Carlos Slim (25,6%) y Esther Koplowitz (22,43%), reclama al Ayuntamiento en los tribunales algo más de 32 millones.

Con el PP al frente de las cuentas, FCC exigía 60 millones, lo redujo a 40 y rebajó hasta los 32. Antes de las elecciones, llegó a un acuerdo extrajudicial de 7 millones para dejar la batalla judicial y sellar la paz. Pero Ahora Madrid no está dispuesto a aceptar dicho pacto. «Esta administración no se ve comprometida a ello. Hay que ver primero si existe una justificación para algo que estaba presupuestado en una cantidad tenga una desviación de más del 200%. Es una gestión vergonzosa. No ha habido ningún planteamiento técnico que justifique esa desviación. Esta Corporación no va a hacer un tira y afloja con el dinero de los madrileños», manifestó a ABC Sánchez Mato.

A la espera del juez

FCC contesta a esta postura advirtiendo de que la decisión final la tomará un juez y explica que el sobrecoste se debe a cambios que se fueron introduciendo durante los años que se dilató la construcción (2006-2009). «La ley no se ha cumplido en el caso de la Caja Mágica», afirmaba a ABC, rotundo, el delegado de Economía y Hacienda. « Carece de legitimidad y legalidad aquello que vulnere la ley de Contratos del Estado con desviaciones superiores al 20%», apostillaba para subrayar que sobre una licitación «no se puede incrementar el importe lo que te dé la gana. Eso es ilegal». La Corporación municipal esperará la resolución de los tribunales. Después, políticamente, afirman convencidos, pedirán responsabilidades. «No solo me interesa sacar esta basura para poner mal a los anteriores equipos de gobierno, también pretendemos, y con eso va relacionado con la auditoría de la deuda, que se actúe normativamente para que estas cosas no vuelvan a ocurrir», declaraba el economista.

«No vamos a echar tierra»

Desde el Área de Economía no están dispuestos a «tapar una práctica con dosis de ilegalidad y de no control de las obras»:«No vamos a echar tierra al asunto»; «para eso llegaron al acuerdo extrajudicial, para tapar esta vergüenza».

La Caja Mágica , a día de hoy, no se rentabiliza. Desde 2011 se le buscan nuevos usos para amortizar la inversión de la obra de Dominique Perrault.

El Real Madrid de baloncesto disputó sus partidos como local de la Liga ACB y Euroliga en este recinto durante la temporada 2010-2011.Solo celebró algunos partidos de Euroliga en 2012-2013, pero se fue de la Caja Mágica por las críticas de sus seguidores por la mala ubicación y las conexiones en transporte.

En 2012 fue sede del equipo HRT de Fórmula 1 hasta la desaparición de este en el año 2013 después de que fuera excluido del campeonato. Dejó a deber casi 800.000 euros. El verano pasado aterrizó en la instalación la empresa Momo Sports Club , que gestiona una mega instalación deportiva con seis pistas de pádel dobles, cinco salas para actividades como zumba o ciclo indoor, una zona infantil con ludoteca, una piscina climatizada para actividades acuáticas y escuela de natación. Según ha podido saber este diario, éste año, tres entidades querían celebrar allí conciertos, pero declinaron la opción por el elevado coste del alquiler. El estadio principal se alquila por 14.000 euros la jornada. El nivel 0 cuesta 20.000 euros.

La Caja Mágica, enclavada en el barrio de San Fermín (25.000 vecinos), cuenta con una superficie de 103.365 m2, tiene tres pistas –con dos superficies cubiertas– y capacidad para hasta 18.000 espectadores.

Carmena se niega a pagar 32 millones extra por la Caja Mágica

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación