Los madrileños piden a Carmena un billete único para el transporte público

Todas las propuestas que en la web de Madrid Decide obtengan más de 53.000 votos favorables se estudiarán para llevarlas a Pleno a partir del 1 de enero

Los madrileños piden a Carmena un billete único para el transporte público abc

tatiana g. rivas

El Ayuntamiento de Madrid ha abierto esta mañana el Palacio de Cibeles a la participación ciudadana . La web decide.madrid.es será la herramienta fundamental para canalizar las propuestas que haga la gente para que la ciudad sea mejor. Un grupo de voluntarios y funcionarios se encargarán de realizar el filtro. Cualquier persona, indistintamente de cuál sea su procedencia –ya sea de Almería o de Texas- puede sugerir una medida para la capital. Aquellas iniciativas que obtengan un mínimo del 2% de votos ( más de 53.000 ) a favor –solo pueden votar los censados de Madrid mayores de 16 años– serán estudiadas para comprobar su viabilidad y que puedan ser aprobadas en la cámara madrileña.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena , y el responsable de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto , han presentado este martes la web en la sede del Ayuntamiento bajo el lema de campaña « La ciudad que quieres será la ciudad que quieras» . Han estado acompañados por los voluntarios que colaborarán en este cometido.

Cuando una propuesta haya conseguido el apoyo exigido, dicha proposición pasará a una siguiente fase de consulta popular , en la que la ciudadanía madrileña exclusivamente votará si se lleva a cabo o no. El plazo máximo para recabar los apoyos necesarios será de 12 meses. El próximo 1 de enero comenzarán a recogerse todas las medidas viables y, todos los lunes, los concejales tendrán en su mesa aquellos temas que les afecten.

Salvar la brecha digital

Soto ha explicado que para salvar la brecha digital, cualquier ciudadano puede votar en o proponer en las 26 Oficinas de Atención al Ciudadano existentes. Además, parte de los 200 voluntarios que hay en Madrid difundirán folletos de esta campaña para darla a conocer por los barrios. «Para nosotros era importante que los voluntarios pudieran llevar la moderación de los temas. Hay 27 personas revisando las propuestas y son los funcionarios a los que les llega la decisión final. No son decisiones políticas, sino técnicas llevadas a cabo por nosotros», ha matizado el delegado de Participación.

100.000 visitas

El pasado lunes, se abrió la web para generar debates. Desde entonces, «el éxito de la plataforma ha sido abrumador», ha apreciado Soto. Se han contabilizado 217.000 votos a favor o en contra de diferentes temas; 17.ooo comentarios; 3.826 debates abiertos, y más de 100.000 visitas. Un 10% de los temas han sido borrados, por ejemplo, el que se legalicen las armas.

Por el momento, el tema que más votos favorables está obteniendo es el de la puesta en marcha de un billete intermodal para la ciudad , que ya ha sido solicitado al Consorcio Regional de Transportes por parte de la delegada de Movilidad, Inés Sabanés.

Los madrileños piden a Carmena un billete único para el transporte público

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación