EL ALMA DEL FUTURO

Un proyecto para fomentar la convivencia intercultural

La asociación «La Rueca» trabaja junto a Obra Social «La Caixa» para fomentar la integración entre las distintas razas de un barrio de Madrid

Un proyecto para fomentar la convivencia intercultural LA RUECA

I. ZAMORA

En el barrio de la Concepción y San Pascual, un grupo de jóvenes intenta cada día estrechar lazos entre los vecinos. En la zona, de gran diversidad racial y cultural conviven, aunque sin conocerse, personas de etnia gitana con musulmanes y españoles, entre muchos otros. El proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) desarrollado por Obra Social 'la Caixa ' trabaja desde hace años en distintos barrios y municipios de toda España para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

La asociación «La Rueca» es la encargada de poner en práctica el proyecto en este barrio madrileño. El lugar, al que caracteriza un elevado índice de población extranjera, cuenta con una importante diversidad religiosa y racial que, en algunos casos, dificulta las relaciones. Miguel García , trabajador de la asociación, explica a ABC los pormenores de este proyecto que, a pesar de llevar tan solo un año en funcionamiento, ya ha comenzado a dar sus frutos.

«Trabajamos en conjunto con los vecinos, los centros culturales y otros espacios con los que llevamos a cabo diversas actividades enfocadas a los ciudadanos». En su mayoría, destaca, «se trata de talleres cuyo objetivo es que los vecinos se conozcan y convivan. Por ahora ha sido un éxito». «Hay mucha gente que no tiene relación entre sí, por lo que intentamos promover el acercamiento entre los distintos grupos». La respuesta a sus intentos son, asegura Miguel García, «tremendamente positivas» . «La ciudadanía se implica mucho en todas las actividades y eso demuestra que el proyecto gusta», subraya.

Aunque, como señala Miguel García, en el barrio no hay una conflictividad excesiva, en «La Rueca» sí han detectado una preocupante falta de unión entre los grupos de distintas culturas que integran la zona. «Dado que no se conocen entre ellos, los vecinos solo se relacionan con gente de su mismo origen. Este desconocimiento es, sin duda, l a base de los prejuicios y los estereotipos, que después pueden llevar a conflictos». La asociación, sin embargo, está consiguiendo sus objetivos. «Poco a poco y gracias a muchas actividades estamos construyendo una convivencia mejor».

Un proyecto para fomentar la convivencia intercultural

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación