Madrid necesita mil trabajadores más de limpieza

Un coordinador de jardinería, además, vigilará cada distrito para «tener un control más exhaustivo del estado de los árboles»

Madrid necesita mil trabajadores más de limpieza jaime garcía

s. l.

Inés Sabanés, delegada de Medio Ambiente y Movilidad, anuncia una posible «solución de emergencia» para la limpieza de Madrid al señalar que espera cerrar «una línea de acuerdo» con las empresas concesionarias entre estos días y la semana que viene.

Ha asegurado, también, que es partidaria de contar con mil trabajadores más para prestar un servicio adecuado. Tras meses de evaluación, se ha llegado a la conclusión, según Sabanés, de que es «absolutamente imprescindible y urgente que haya más gente en la calle».

«Para desarrollar en mínimas condiciones la limpieza de la ciudad se necesita más gente en la calle y es la primera condición que se plantea a las empresas», señaló. «Estamos valorando todas las alternativas que hemos propuesto para mejorar las condiciones del contrato. «No se trata de un ultimátum a las empresas». La próxima semana seguramente tendremos un diagnóstico».

«Solución de emergencia»

21 limpiezas de refuerzo en los 21 distritos «no es suficiente»

«Tendremos que llegar a una solución de emergencia que ahora no podemos adelantar», remarcó la concejal. Hasta el momento, se han realizado 21 limpiezas de refuerzo en los 21 distritos, algo que «no es suficiente». Los planes de choque llegarán «a finales de mes o primeros de octubre», apuntó la concejala.

En este punto se ha dirigido a la portavoz del PP municipal, Esperanza Aguirre, que había apelado a la necesidad de un baldeo manual. «Eso significa perdonas y es una condición necesaria e imprescindible la contratación de más gente», ha reiterado.

Apuntó también que el Gobierno municipal «no es quien para decirle a las empresas lo que tienen que hacer» con los ERTE pero sí para establecer «las condiciones mínimas del servicio».

Más control del arbolado

Inés Sabanés avanzó que cada distrito tendrá asignado un coordinador de jardinería, una iniciativa que podría conllevar la posibilidad de convocar nuevas plazas de jardineros municipales.

En el marco de este Plan, el Ayuntamiento de Madrid creará una Mesa del Árbol en la que tendrán presencia técnicos del área municipal y del Colegio de Ingenieros, especialistas forestales, sindicatos, asociaciones vecinales y organizaciones ecologistas. En esta medida encajan los coordinadores de jardinería en cada distrito para «tener un control más exhaustivo del estado de los árboles».

El Ayuntamiento de Madrid anunció el pasado 30 de agostosu puesta en marcha, con carácter de urgencia, para el control, seguimiento y evaluación del arbolado vial en la capital después de que tres personas resultasen heridas al caerles una rama.

Madrid necesita mil trabajadores más de limpieza

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación