Podemos pide a la Comunidad que articule un plan para acoger a refugiados sirios junto con los municipios

«En vez de juzgar las iniciativas de otros, Cifuentes debe ponerse a trabajar», aseguran. «No se puede ir por libre», replica el PP

itziar reyero

El grupo de Podemos en la Asamblea de Madrid ha registrado este mediodía una petición de declaración institucional por la que se exigen medidas urgentes a la Unión Europea y al Gobierno de España para aplacar el drama humanitario de los refugiados sirios. También reclama al Ejecutivo de Cristina Cifuentes que articule un plan de trabajo conjunto con el Ayuntamiento de Madrid y otros municipios que se han unido a la «red de ciudades refugio» para coordinar la llegada de estas personas.

«En vez de juzgar las iniciativas de otros, Cifuentes debe ponerse a trabajar», le ha instado la diputada de Podemos Lorena Ruiz-Huerta a la presidenta regional, que estos días ha cuestionado la «carrera» y el «uso partidista» que, según cree, algunas instituciones españolas están haciendo con este asunto.

El documento reserva otros mandatos al Gobierno de Mariano Rajoy, como que reestablezca el asilo diplomático directo en todas las embajadas españolas y elimine la exigencia del visado de tránsito para las personas que proceden de países en conflicto, «especialmente Siria». También pide que España «presione» ante la UE para derogar de inmediato el Protocolo Dubín 3, que prevé el regreso de una persona refugiada al país donde solicitó el asilo.

Reacción «mayl y tarde»

La diputada Lorena Ruiz-Huerta, que ha presentado el texto ante el registro de la Cámara con el objetivo de llevarlo al Pleno del jueves 17 de septiembre, ha denunciado que España, al igual que otros países de la UE, «ha reaccionado mal y tarde, al rebufo» de iniciativas de ciudadanos y otras instituciones. Estos, según Podemos, «han puesto colorado y abochornado al Gobierno de España».

La propuesta registrada, que exige la desmilitarización de las fronteras europeas, es muy crítica: «Nos posicionamos en contra de la actuación de países miembros de la UE como Hungría y que están muy lejos de los principios y valores europeos, y exigimos una posición frente de la UE ante lo que está ocurriendo en la frontera de estos países», se apunta en el texto.

Madrid, «Comunidad solidaria»

El PP ha cuestionado el formato del documento –«no es una declaración institucional, es una propuesta no de ley»- y ha recordado que es el Gobierno de España el que tiene la misión de coordinar cualquier iniciativa que se tome para atajar la crisis humanitaria derivada de la guerra en Siria.

El portavoz popular, Enrique Ossorio, ha recordado que hoy se ha celebrado una reunión interministerial en la que se ha decidido que la cuota de acogida por España será «la más amplia posible». El Gobierno de Cifuentes decidirá mañana cuál es su aportación, tanto económica como medios. «Madrid siempre es una Comunidad solidaria», ha recalcado Ossorio, crítico con la actitud de Podemos. «No se puede ir por libre».

Podemos pide a la Comunidad que articule un plan para acoger a refugiados sirios junto con los municipios

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación