El Hipódromo de la Zarzuela ya festeja las carreras
Buenas noticias para un sector del que directa e indirectamente dependen 3.000 familias y que hasta ahora ha sufrido pérdidas millonarias
![El Hipódromo de la Zarzuela ya festeja las carreras](https://s2.abcstatics.com/Media/201509/05/hipodromo-zarzuela--644x362.jpg)
Los caballos volverán a galopar en el Hipódromo de la Zarzuela a partir del próximo 20 de septiembre. Tras nueve meses sin competiciones, se inaugurará la temporada de otoño en Madrid si el nuevo organismo regulador, el Jockey Club Español (JCE), logra el reconocimiento internacional en los próximos días.
Buenas noticias para un sector del que directa e indirectamente dependen 3.000 familias y que hasta ahora ha sufrido pérdidas millonarias. Los hipódromos españoles se quedaron sin carreras a finales de noviembre de 2014 porque consideraban que la empresa encargada de arbitrar el deporte, la Sociedad de Fomento de Cría Caballar de España (SFCCE), no estaba legitimada para hacerlo al haber entrado en liquidación con un pasivo de 2,5 millones de euros.
Sin embargo, el recinto de Lasarte en San Sebastián retomó el turf a finales de julio —con la SFCCE como regulador—. Después, el pasado 11 de agosto Loterías y Apuestas del Estado y la Asociación Española de Hipódromos firmaron un contrato por el que se resolvía el problema, pero la crisis no había llegado a su punto final. Aún faltaba el último eslabón: Madrid . La Zarzuela, con el 80% de la actividad nacional, «necesita un nuevo ente, ya que al ser esta una empresa pública, la Abogacía del Estado no les permite contratar con una empresa privada en liquidación», según la Presidenta del HZ, Faina Zurita. Pero con la formación del nuevo organismo, el JCE, los amantes de las carreras se mantienen esperanzados de poder volver a ver a los purasangres galopando en la capital.
Así, este viernes se ha presentado la nueva temporada de otoño con Roberto Cocheteux y José Hormaeche —portavoz y presidente del Jockey Club Español— junto a Miguel Cardenal —presidente del Consejo Superior de Deportes—. Según lo previsto habrá 72 carreras y 9 Grandes Premios hasta el 25 de noviembre. Además, en solo 11 jornadas, se repartirá un total de 1.302.700 euros en premios , una cifra récord en toda la historia del turf nacional. Esto puede suponer un aliciente para atraer a los profesionales que emigraron a Francia durante el parón.
Noticias relacionadas
- El Hipódromo se vuelve a quedar sin carreras
- El renacer «histórico» del hipódromo
- Montoro, dispuesto a llegar a una solución para reabrir el Hipódromo de la Zarzuela
- Así era el hipódromo de la Zarzuela: la ineludible cita de los domingos
- Más de 3.000 familias, en vilo por la vuelta de las carreras de caballos en septiembre