universidad complutense
Alarma por la violencia y la insalubridad en el «Johnny»
La Fundación San Juan Evangelista pide a Carmena que medie para desalojar a los okupas y recuperar el edificio
El Ayuntamiento de Madrid mediará en la reapertura del Colegio Mayor San Juan Evangelista, más conocido como el «Johnny», actualmente «okupado» por unas doscientas personas. Esa mediación entre la Universidad Complutense , Unicaja y la Fundación San Juan Evangelista (esta última formada por antiguos colegiales), se debe a la preocupación, también del Consistorio, de la alarmante situación a que se está llegando en el recinto, un polvorín donde campan a sus anchas violencia, inseguridad e insalubridad.
«La alcaldesa está muy preocupada. Hay tensión dentro del Johnny. La situación es explosiva . Manuela Carmena está analizando los informes que ya tiene de la Policía Municipal. El objetivo es desalojar el colegio , porque es una okupación ilegal, y recuperarlo», ha manifestado Juan Cuesta , vicepresidente y portavoz de la citada Fundación, que ayer se reunió con la regidora madrileña.
Los responsables de la Fundación San Juan Evangelista han entregado a la alcaldesa una serie de expedientes municipales abiertos a Unicaja al menos en los últimos diez años. «Un pabellón sigue siendo de uralita, los ascensores no son los correctos, como tampoco lo es la instalación del gas», apunta Cuesta. «Unicaja –añade– ha incumplido las reformas de los últimos diez años».
El «Johnny» era colegio mayor hasta finales de julio de 2014. Era concertado y estaba gestionado por U nicaja que, por desacuerdos con la Universidad Complutense (UCM), dejó de considerarse concesionaria del mítico centro colegial.
Carlos Andradas , rector de la UCM, considera que Unicaja ha incumplido la concesión para explotar el colegio y le pide que se desvincule de él para que la Complutense lo recupere como centro propio. Unicaja ya no se considera concesionaria y el 29 de julio de 2014 cesó en la posesión del inmueble, echó el cerrojo y entregó las llaves a un notario. Ahí empezó la okupación. El asunto está en los tribunales. Los destrozos causados en el edificio superan los 5 millones de euros.
Noticias relacionadas