El Patio Maravillas «okupa» la calle a la espera de se les ceda un espacio municipal
Han trasladado sus actividades a las vías madrileñas mientras exigen al Ayuntamiento la cesión de un nuevo edificio
Desde que la Policía Nacional desalojó al Patio Maravillas el pasado 3 de agosto , el colectivo ha tenido que buscar otros lugares en los que «asentarse». Por ahora, parece que el sitio escogido es la calle , ya que el colectivo ha optado por ocupar las plazas y parques de la capital con sus actividades hasta decidir, nada más empezar septiembre, cómo seguir con un proyecto que necesita un espacio propio «cuanto antes».
El Patio Maravillas ha sido desalojado en dos ocasiones en lo que va de año. El 11 de junio acababa su etapa en la calle del Pez. Dos días después, a 48 horas de la investidura de Manuela Carmena como alcaldesa de Madrid, usurparon otro el inmueble en el mismo barrio , concretamente en Divino Pastor, propiedad de la familia del opositor venezolano Henrique Capriles, una actividad recogida como delito según el código penal.
El colectivo «okupa» negocia con el Ayuntamiento la cesión de un inmueble municipal para desarrollar sus actividades, un proceso que el Consistorio (según informa Efe) asegura estar gestionando en paralelo al resto de peticiones recibidas de otros colectivos y que «lleva su tiempo».
Por eso a los miembros de este colectivo que llevan 8 años de «okupación» han explicado que esperan «volver a molestar cuanto antes» desde un espacio municipal o de otro tipo, si bien el futuro se decidirá en un plenario convocado para principios de este mes.
Una joven del colectivo, además , denuncia que en el centro de Madrid se alzan «un montón de centros comerciales y no sociales». «Al final sucede que cuando alguien deja de tener dinero deja también de socializar, por eso creo que es necesario mantener espacios como el Patio», ha explicado la joven a Efe.
El colectivo «okupa» ha sido el lugar de donde han salido muchos de los concejales que hoy trabajan en Ahora Madrid como Guillermo Zapata, Celia Mayer, Javier Barbero, o Nacho Murgui, entre otros.