Madrid prepara su primer radar de tramo

La Policía Municipal solicitó instalarlo en una de las curvas del nudo de Manoteras. Está en vías de estudio

Madrid prepara su primer radar de tramo isabel permuy

tatiana g. rivas

El aterrizaje del primer radar de tramo en la capital está en vías de estudio, tal y como ha podido saber ABC. La Policía Municipal pidió el año pasado la instalación de este dispositivo de control de velocidad para una de las curvas que más accidentes concentra en el nudo de Manoteras . Se trata del kilómetro que transcurre desde que se toma la salida 0A de la M-30, en sentido norte, con dirección M-607 Colmenar Viejo y avenida de la Ilustración. Según informaron desde el Cuerpo Municipal, técnicos del Ayuntamiento están analizando la viabilidad técnica y realizando mediciones para llevar fibra óptica hasta el lugar. Después queda por sopesar el aspecto económico y valorar si es el mejor método para reducir los siniestros en esta zona.

En este tramo, el límite de velocidad es de 60 kilómetros por hora . Cuando no están los atascos habituales del nudo, esta franja se supera. El Ayuntamiento podría determinar que se incorporasen resaltes o radares de velocidad fijos , pero la propuesta de la Policía Municipal ha sido clara: el radar de tramo. Sea cual fuere el control que se implante, la necesidad de actuar en este recorrido es urgente . Desde la Corporación local no han especificado cuándo se determinará el dispositivo.

La Comunidad de Madrid cuenta con un radar de tramo, el ubicado en el túnel III de Guadarrama de la Autopista del Noroeste, AP-6, con sentido entrada a Madrid. Este se incorporó en 2010 y comenzó a funcionar en 2012. Controla un tramo de 8 kilómetros con velocidad limitada a 100 kilómetros por hora

Listo para denunciar

El radar que ya está activo en la capital, pero aún no sanciona, es el que se colocó en diciembre de 2013 en el Paseo de la Castellana, frente al Hospital de La Paz (sentido salida de Madrid). La franja de velocidad es de 50 kilómetros por hora. Según informó la Policía Municipal comenzará a denunciar pronto y permanecerá definitivamente en esta ubicación.

El gobierno de Ana Botella quería que estos dos cinemómetros (Castellana y Santa María) estuvieran activos en enero, pero los test se han prolongado hasta ahora. Ambos provienen de los que se retiraron en el túnel de la calle 30 al colocar el «superradar» que permite controlar ocho carriles a la vez en modos de aproximación y alejamiento en los dos sentidos.

Madrid prepara su primer radar de tramo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación