La Sanidad madrileña atiende ya a todos los inmigrantes, «con y sin papeles»
La Comunidad ordenó el viernes mediante una circular que se garantice la cobertura total a los extranjeros no regularizados mientras se elabora la «credencial» específica anunciada
Desde el viernes, todas las personas inmigrantes que residen en la Comunidad de Madrid vuelven a disfrutar de cobertura sanitaria plena . La Consejería de Sanidad, que dirige Jesús Sánchez Martos, envió una circular interna a los hospitales y centros de salud de la región para que atiendan, con todas las garantías de las que gozan el resto de ciudadanos , a los extranjeros que no tienen regularizada su situación.
La circular, fechada el 21 de agosto y firmada por el director general de Coordinación de la Asistencia Sanitaria, César Pascual Fernández, ordena atender a «todas las personas inmigrantes, con o sin documentación» mientras que se elabora el nuevo documento acreditativo que prepara la Comunidad, tal y como anunció en julio ABC.
Con esta orden se revierte así la situación de excepcionalidad en la que este colectivo había quedado desde que en 2012, el Ejecutivo de Mariano Rajoy, aprobó su decreto con ajustes para la sostenibilidad del sistema sanitario.
La circular se envió apenas horas después de que la presidenta regional, Cristina Cifuentes, anunciara su plan de devolver la asistencia sanitaria, primaria y especializada, a toda la población; un plan que comparte con el Gobierno central. Se elaborará para ello una «credencial» específica que cubra las necesidades del colectivo extranjero no regularizado.
Los socialistas madrileños cuestionan la forma de proceder del Gobierno del PP y, en concreto, denuncian que la circular enviada el viernes es insuficiente. «Una instrucción de este tipo necesita detalles. Es una falta de respeto», lamenta el portavoz socialista en la Asamblea, José Manuel Freire, que pedirá la comparecencia del consejero para que aclare todo lo relacionado con este tema.
La Asamblea de Madrid aprobó el 23 de julio, con los votos favorables de PSOE y Podemos, la abstención de Ciudadanos y el voto negativo del PP, una proposición para garantizar la cobertura universal a toda la población de Madrid , también a los inmigrantes no regularizados. Dos días antes de cumplirse el plazo del mandato del legislativo, Cifuentes ratificó su intención de ofrecer un documento específico a este colectivo.
Noticias relacionadas