Un edificio de diseño albergará la sede de Metro
El arquitecto de los famosos, autor de La Finca, firma el proyecto, que estará listo en año y medio
![Un edificio de diseño albergará la sede de Metro](https://s2.abcstatics.com/Media/201508/24/edificio-metro-canillejas--644x362.jpg)
Metro de Madridestrenará nueva sede a finales de 2016 o principios de 2017, y lo hará de manos de uno de los arquitectos de los famosos, Rafael Llamazares, socio del mediático Joaquín Torres (estudio A-Cero) y artífice de la exclusivísima urbanización La Finca, en Pozuelo de Alarcón. La construcción se levantará en terrenos de los actuales talleres centrales, en las cocheras de Canillejas.
El diseño del futuro edificio se inspira en la forma de un vagón de tren moderno: tiene disposición horizontal, cuatro alturas y se utilizará un sistema de construcción industrial o «prefabricado». En total, serán 20.000 m2, divididos en una planta baja (7.600 metros), donde irán las zonas de público y servicios comunes, el Centro de Operación, Mantenimiento y Monitorización de Instalaciones y Telecomunicaciones (Commit), aulas y salas de reuniones; el resto de pisos serán oficinas, distribuidos como «fingers» de un aeropuerto, divididas por departamentos .
El Commit viene a ser la médula espinal de Metro. Desde allí se reciben y gestionan las incidencias de 100.000 equipos y sistemas, telecomunicaciones y se controlan remotamente las señalizaciones, la energía y las escaleras mecánicas, ascensores, el bombeo pluvial, las puertas automáticas de las estaciones, la climatización, los torniquetes y las máquinas expendedoras.
La nueva sede albergará a todos los empleados del suburbano que trabajan ahora en la de la calle de Cavanilles, más aquellos que lo hacen en otros tres centros de la compañía, sumados a aquellos que ya desarrollan su labor en Canillejas. En total, 1.214 trabajadores , según los datos aportados por la empresa pública.
El suburbano ha puesto en marcha su Plan Inmobiliario, mediante el cual ha vendido terrenos que la compañía tenía en la ciudad y que ahora se destinarán a usos dotacionales, zonas verdes, viviendas y otras infraestructuras. Uno de ellos es la sede de Cavanilles-Granada, adjudicado por 28 millones de euros el 17 de diciembre de 2014; la mitad irá destinada a la nueva construcción en Canillejas. Además de los 14 millones embolsados, la empresa calcula que se ahorra otros 1,5 en el ahorro de alquileres y mantenimiento de edificios.
El sistema constructivo que se llevará a cabo en Canillejas agilizará el plazo de ejecución. Se solapan en el tiempo la obra civil y la producción industrial de los módulos en fábrica, lo que repercute en un abaratamiento de los costes. También, habrá una mayor seguridad en el montaje . Asimismo, el edificio tendrá la máxima calificación energética (A) y certificado medioambiental «passive house», con lo que se espera reducir en un 40% el consumo energético. En el concurso, la UTE Llamazares-JH Internacional se antepuso a otras 24 propuestas, con el mejor precio de entre las destacadas desde el punto de vista técnico . Las obras durarán nueve meses .
Con el traslado a este nuevo edificio de todos los estamentos de la compañía, algunos de los cuales desarrollan su actividad en inmuebles alquilados, se conseguirán mayores sinergias y disminución de costes en la producción y operación del Metro, mayor eficiencia de rendimientos en la organización, ahorros logísticos y en el alquiler de inmuebles y una mayor eficacia en la actividad diaria, explican en la empresa.
Además de los citados ahorros -algunas partidas pueden alcanzar hasta un 85% de ahorro y pueden llegar a los 1,5 millones de euros anuales-, se acercan las zonas de toma de decisiones a la de producción y mantenimiento (permite un mayor conocimiento bidireccional y una organización más eficiente .
Noticias relacionadas