1,8 millones para 22 parroquias
La Comunidad recuperará, además, tres pinturas, una talla, un órgano y un retablo
![1,8 millones para 22 parroquias](https://s3.abcstatics.com/Media/201508/24/virgen_paloma--644x362.jpg)
El presupuesto para la rehabilitación del patrimonio histórico eclesiástico de la Comunidad de Madrid crecerá este año un 5,6% respecto al ejercicio anterior, con una partida total de casi dos millones de euros (1.871.269). La cifra, destinada a obras en Madrid y en otros 19 municipios de la región, fue acordada el pasado mes de mayo por el Consejo de Gobierno saliente tras valorar positivamente el acuerdo alcanzado entre la consejería de Empleo, Turismo y Cultura y la Provincia Eclesiástica.
El plan, heredado por el Ejecutivo que preside Cristina Cifuentes, abordará la restauración de veintidós parroquias, un monasterio, un convento y una ermita en la Archidiócesis de Madrid. En concreto, el monasterio de San Bernardo, en Alcalá de Henares; la ermita de San Blas, en la calle Montalbos, 41; y la rehabilitación de las pinturas murales de Matías de Torres, en la Iglesia del Convento de Agustinas Recoletas de Colmenar de Oreja.
Si bien el grueso de la subvención remite a la mejora de las fachadas y cubiertas , así como de las diferentes fases de sus remodelaciones integrales, también se enfoca a labores sobre tallas y retablos, con la recuperación además de tres pinturas y un órgano. Tal es el caso de « La transverberación de Santa Teresa », de Alonso del Arco, en Alcalá de Henares (un lienzo sobre el Monasterio de las Carmelitas del Corpus Christi de la localidad); o la restauración del retablo mayor de la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Algete, donde se rehabilitará la bóveda de la cabecera.
Igualmente, dado que las obras se dividen entre Madrid y las diócesis de Getafe y Alcalá, en la capital se abordarán importantes restauraciones, como en la parroquia del Santo Cristo del Olivar o en la pintura «Adoración de los Reyes Magos», una creación anónima del Palacio Arzbispal. En la misma línea, se trabajará en parroquias de Vallecas y calle Alcalá o en el templo de la Virgen de La Paloma, la patrona oficiosa de Madrid; así como en Soto del Real y Navalagamella.
Esta inversión sobre las parroquias, que alcanza ahora una importancia capital, cincuenta años después de ser constituidas en su mayoría, por la adaptación de la Arichidiócesis de Madrid al Concilio Vaticano II, se enmarcan dentro del convenio general de colaboración que la Comunidad de Madrid y la Iglesia firmaron hace nueve años, en 1996, y que estableció una comisión mixta paritaria.
Noticias relacionadas