«Me he dejado una tostadora»

La Oficina de Objetos Perdidos es un almacén de curiosidades. Recogen desde un audífono hasta una caja de herramientas

«Me he dejado una tostadora» maya balanya

Blanca Puig de la Bellacasa

La Oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento de Madrid es un recoveco de historias y recuerdos de casi todos los ciudadanos de la capital. Doce son las personas que trabajan en este centro, donde se recogen abanicos, audífonos, tostadoras, televisores, cascos de hípica, porta-trajes, carritos de bebé... En sus almacenes se pueden encontrar objetos de lo más dispares, ordenados según su tipología.

Las modas llegan a este establecimiento, situado en el paseo del Molino, 7-9, en el barrio de Legazpi. La novedad de los famosos «selfies» también ha aterrizado en su depósito. «Desde hace dos o tres meses, nos llegan multitud de palos para hacerse autofotos», asegura Dolores Feced, consejera técnica de la Dirección General de la Contratación y Servicio.

La oficina recibió en el primer semestre de este año un total de 27.596 objetos y devolvió tan sólo 5.826. Los más comunes, carteras y monederos, representan el 19,77% del total de los recibidos. A continuación figuran objetos de joyería/bisutería, el 11,13%. Asimismo, se depositaron 40.924 euros en distintas entregas y otras cantidades en diferentes divisas. Por lo que respecta al efectivo en euros, se devolvieron 7.395,88 a sus propietarios y 1.274,33 a quienes los encontraron.

Halladores «reincidentes»

Si el propietario no retira su objeto, este pasa a ser propiedad de esa persona halladora, en el caso de que estuviera interesada en él. Hay los que lo entregan en la oficina y se olvidan del asunto y los que esperan que el dueño no haya acudido a su búsqueda y llaman al cabo de los dos años que impone el reglamento, para solicitar aquello que encontraron en su día. Este tipo de halladores es «reincidente». En lo que se lleva de año, han acudido más de 100, la mayoría taxistas. En sus coches, los más despistados suelen dejarse algo.

«A nosotros nos interesa que los ciudadanos recuperen sus pertenencias»

En muchas ocasiones, los ciudadanos piensan que algo que han perdido ya no lo podrán recuperar. Hay, incluso, los que no saben de la existencia de la Oficina. Es precisamente por ello por lo que Carlos Sánchez Mato, concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, insiste en la importancia de dar conocimiento sobre ello, para que la gente se anime a acudir a recoger aquello que haya perdido. «A nosotros, como institución, nos interesa que los ciudadanos recuperen sus pertenencias», asegura el edil, que fue a visitar la oficina, interesándose tanto por las instalaciones como por el proceso que se lleva a cabo, desde la recogida del objeto hasta, si fuera el caso, la entrega de este. El horario es de lunes a viernes, de 8.30 a 14 horas. Está cerrado los días 24 y 31 de diciembre.

Hallan una cría de león africano

La Policía Municipal ha rescatado 269 animales en el primer semestre del año. Entre ellos se encuentran algunos tan atípicos como un petauro –pequeño marsupial–, un erizo africano o incluso una cría de león, según informó el ayuntamiento en un comunicado. Los abandonos aumentan en el periodo estival debido a que un alto porcentaje de los propietarios se dan cuenta de que mantener a los animales no es tan fácil como esperaban o por problemas a la hora de viajar con ellos. La Unidad de Medio Ambiente suele devolver a sus propietarios los perros extraviados, gracias a los chips identificadores.

«Me he dejado una tostadora»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación