sucesos

Las mafias georgianas vuelven a la carga

La Policía Nacional extrema la vigilancia ante un repunte de asaltos a pisos en varios barrios de la Comunidad de Madrid

Las mafias georgianas vuelven a la carga matías nieto

carlos hidalgo

Las mafias georgianas especialistas en asaltos a viviendas están detrás de un nuevo repunte de este tipo de delitos, los que más alarma social generan en la población. Tanto es así, que la Policía Nacional está extremando su vigilancia en varios distritos de la capital, donde se están reproduciendo estos robos. Además de las mafias mencionadas, también se sigue detectando la actuación de grupos rumanos, aunque son mucho menos sofisticados en sus «modus operandi».

Según ha podido saber ABC, incluso uno de los integrantes del comando criminal desarticulado a principios de verano en la operación Aikon , la más importante en la lucha contra el hampa georgiana, ha sido detenido en dos ocasiones en los últimos diez días. Se le ha localizado volviendo a hacer de las suyas en zonas del barrio de Chamartín. Este periódico ha podido comprobar como áreas del distrito, como Prosperidad o Hispanoamérica , están siendo objeto de la actuación de los georgianos, que se mueven también ya por otros puntos de la capital. No siempre lo hacen en barrios más acomodados, sino también en obreros, como Pueblo Nuevo (Ciudad Lineal), puesto que sus vecinos no instalan sistemas de vigilancia o alarma.

Estupor por el juez

Como ha venido informando este periódico, hubo una treintena larga de arrestados en la Aiko n. Una parte acabó en prisión preventiva; pero solo diez días después, el instructor, el titular del juzgado número 43 de Plaza de Castilla, Diego de Egea, tuvo a bien excarcelarlos. Y, claro, ya han vuelto a la carga. Dos de los encausados fueron sorprendidos pocas horas después intentando huir de España , por la frontera de La Junquera (Gerona). El estupor producido en círculos policiales por la decisión del magistrado es excepcional.

Ante tal panorama, prácticamente era de esperar este repunte de robos en viviendas, y más tratándose de época estival. Distintas fuentes policiales de toda solvencia consultadas por este periódico explicaron que, si bien las estadísticas estaban siendo buenas, a p artir de julio y agosto se está notando ese incremento . «No solamente utilizan el método del resbalón [introducir un plástico fino en el filo de la puerta, cuando no se ha dejado echada la llave]; sino también el método del escalo, la llave mágica... Y no es cosa exclusiva de Madrid, sino también de otros lugares de la geografía española», añaden.

Hay dos momentos especialmente elegidos por las mafias georgianas: uno e s la hora de la compra , cuando muchos vecinos salen de casa por solo un rato y, por ello, no dejan echada lal llave; el otro, por la noche . Eso sí, estos grupos se aseguran de que los pisos en los que entran estén sin moradores dentro. Así, además, se aseguran de que, en caso de ser detenidos, se les impute robo con fuerza, y no con violencia;es decir, que sea casi imposible, con la legislación actual en la mano, que se ordene su ingreso en prisión a la espera de juicio. Y eso es lo que repercute en la multirreincidencia.

Para tener claro que no hay nadie dentro de las casas, practican labores de vigilancia previa , que van desde rondas a dejar marcas en los portales. Por ejemplo, en Ciudad Lineal están llamando a los telefonillos de algunas viviendas a primera hora de la tarde. Si el inquilino responde, dejan grabada una señal junto al botón correspondiente del portero electrónico . En caso contrario, regresan en días sucesivos y así saben que la estancia fuera de casa de sus víctimas es prolongada.

La Policía se está entrevistando con porteros físicos y comunidades de vecinos:el pasado fin de semana y el próximo son los más «calientes"».

Las mafias georgianas vuelven a la carga

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación