Jóvenes arquitectos reformarán barrios de la periferia de la capital
El COAM desarrollará concursos de reciclaje urbano y orientará a las juntas de distrito
La rehabilitación y mejora, total o parcial, de la periferia es una prioridad para el decano del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), José María Ezquiaga . A iniciativa propia, y en colaboración con el Ayuntamiento de la capital, abordará esta problemática a través de concursos de arquitectura, destinados al reciclaje urbano, y de asesoramiento a las juntas de distrito con diagnósticos a nivel local, convergentes en generar oportunidades a jóvenes profesionales.
La iniciativa, en la que ya se trabaja y que se desarrollará a partir de otoño, nace de la premisa, ya adelantada por Ezquiaga en ABC, de «convertir en proyectos las necesidades de la gente» . Respecto a los concursos, se pretende actuar en edificaciones que han quedado obsoletas y que demandan una mejora en su sostenibilidad, condiciones energéticas y climatización; es decir, la instalación de un ascensor, de un sistema de calefacción centralizado, de agua potable o de un nuevo dispositivo de iluminación que sea más eficiente y barato. En paralelo, se trabajará en la formación de arquitectos.
Los concursos, avanza el decano, «son interesantes porque, correctamente planteados, son óptimos tanto para arquitectos con escasa experiencia, en su primera oportunidad de trabajo, como para Madrid». Si bien la idea nace de generar ese trabajo inicial, no excluye a otros, más veteranos. Basado en la experiencia del poblado dirigido de Fuencarral, se actuará, entre otros, en barrios como Vallecas, Hortaleza, Carabanchel, Usera o Villaverde. Según José María Ezquiaga, estas zonas «gozan de una buena ordenación y espacio público», pero la precariedad en los materiales de la construcción, de hace más de treinta años, «obliga a la actuación».
Esta labor, centrada en mejorar lo ya construido por delante de nuevos proyectos, se enmarca dentro de otros concursos en los que ya trabaja el COAM, como la rehabilitación de edificios emblemáticos (antigua fábrica de CLESA) o el también ideado en colaboración con grandes entidades, que ha suscitado un gran interés.
Noticias relacionadas