El Tribunal de Cuentas ratifica las irregularidades del tranvía de Parla

El Ayuntamiento estudia incluir nueva documentación y alegaciones al informe fiscalizador

El Tribunal de Cuentas ratifica las irregularidades del tranvía de Parla jaime garcía

ignacio s. calleja

El Tribunal de Cuentas, a través de un informe reciente, ha confirmado lo que, desvelado desde el inicio por ABC, era un secreto a voces: la amalgama de irregularidades cometidas en la construcción del tranvía de Parla, el atajo que Tomás Gómez tomó para su ascenso político y que ha terminado con el municipio esquilmado. El escrito, de cien hojas, revela infracciones tanto en el comienzo de las obras como en el desarrollo de las mismas , así como en los posteriores compromisos y en la transparencia del proceso.

El Ayuntamiento parleño, por su parte, declaró ayer a este periódico que su postura no es otra que que la de «esclarecer cada paso dado en el proyecto del tranvía», para lo que estudiarán si hacer o no alegaciones en el plazo marcado y, si se diera el caso, «depurar responsabilidades» .

El documento, cuyo contenido fue publicado por la cadena Ser, establece que las primeras anomalías se detectaron antes de la construcción, cuando ni el propio Ayuntamiento ni el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) –a quien el exalcalde socialista encargó los trámites por su inexperiencia– preveían su acometida. Se hizo unilateralmente, por el deseo megalómano de Gómez, y «sin atender a los principios de equilibrio presupuestario de la entidad», según detalla el órgano fiscalizador. Como ya publicó ABC, la Comunidad de Madrid avisó al entonces regidor de que su proyecto era muy caro y que había otras alternativas como una plataforma de autobuses. No lo escuchó, altivo y seguro de que los ingresos millonarios por la urbanización de Parla Este iban a ser suficientes.

Avanza el informe, ya en torno a la construcción, que la primera fase fue aprobada por el Ayuntamiento pero no por el Consorcio –presidido por María Dolores de Cospedal–. Adjudicada inicialmente la obra por 93,5 millones de euros a través del CRTM, pronto se empezaron a sumar sobrecostes –citados en el escrito–, ocultos y sin ajustarse a las leyes de contratación que obligaban a modificar la firma primigenia y a convocar nuevos concursos. Sobre tales términos, el Tribunal de Cuentas destaca que la segunda fase del tranvía sí fue aprobada por ambas administraciones, pero ahora sin ajustarse al presupuesto fijado. Entonces no se informó al CRTM de los cambios que dispararon el coste del proyecto en 36 millones de euros, un 40% más de lo estipulado, tras una junta de gobierno municipal (diciembre de 2006).

«Sin crédito suficiente»

Adhesiones como el «agua reciclada, el mobiliario urbano y elementos ornamentales» –un ascensor panorámico de 60.000 euros jamás visto–, apunta el informe, no estaban previstas, por lo que «fueron aprobadas por el Ayuntamiento, al que correspondía únicamente la aprobación del gasto, y no por el órgano de contratación que era el CRTM». Recordar que, en la reunión en la que el gobierno municipal aprueba el sobrecoste, figuran todos los concejales del PSOE a excepción del exsecretario general del PSM, una argucia medida que le sirvió para que el Tribunal Supremo no lo investigara cuando aún era senador.

Finiquitadas las consideraciones respecto a la construcción y sus antecedentes, el escrito fiscalizador concluye que, consecuencia de todo ello, Parla no pudo hacer frente a los pagos puesto que no contaba con «crédito suficiente para poder hacer frente a los compromisos adquiridos». En total, como ya se ha publicado desde estas páginas, el coste se elevó a 256 millones de euros–a pagar en treinta años– más los 42 adelantados, lo que cierra el presupuesto en 300 millones.

Dado el contexto, y ya recibido el informe, el equipo del alcalde del municipio, Luis Martínez Hervás , se limita a estudiar si en las posibles alegaciones se aportará nueva documentación que ayude a la investigación.

El Tribunal de Cuentas ratifica las irregularidades del tranvía de Parla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación