INDIGNACIÓN VECINAL

Una horda de «okupas» arrasa un edificio en Pueblo Nuevo

Llevan cinco años en la finca y los vecinos no pueden más: «Gritan las 24 horas, ensucian la calle y nos insultan»

Una horda de «okupas» arrasa un edificio en Pueblo Nuevo maya balanya

M. J. ÁLVAREZ

Los «okupas» se han adueñado de un edificio situado en el barrio de Pueblo Nuevo. Esta finca se ha convertido desde hace cinco años en el punto negro de la calle de Virgen de Lluc, situada de espaldas a la calle de Alcalá (Ciudad Lineal). Está en el número 91-83.

Desde fuera, su deterioro es palpable. Parece que ha sufrido los estragos de alguna catástrofe. Su estado obedece a los actos vandálicos , fruto de las peleas y de los destrozos que realizan sus inquilinos. El cableado pende de la fachada, con el consiguiente peligro; las ventanas están repletas de pintadas y hay cristales rotos, sustituidos por cartones o maderas para que no se cuele el frío. Algunos pisos han sido pasto de las llamas –por disputas entre ellos por apropiarse del inmueble–, y su interior asoma como un enorme agujero negro. Su degradación crece cada día provocando la indignación de los residentes.

Esta herida abierta tiene en pie de guerra a los vecinos de una decena de fincas de las inmediaciones (suman unas cien familias), obligados, a su pesar, a soportar una situación que califican de «insostenible». Están desesperados y no saben a quién recurrir. «Ya no podemos más. Los "okupas" han ido cambiando, pero las molestias que nos causan, no. Estos últimos llevan un año y medio aproximadamente. Ahora son entre 15 y 20 personas , de veintitantos a cuarenta años, que hacen la convivencia insoportable», asegura uno de los afectados que prefiere omitir su nombre.

«Hacen ruido las veinticuatro horas del día, gritan, ponen música a todo volumen a cualquier hora, ensucian constantemente la calle, por las noches dejan solos a los perros que se ponen a ladrar sin cesar, nos insultan y causan inseguridad », dice otra de las residentes.

«¿A quién vamos a denunciar?»

El inmueble «okupado» tiene dos plantas y cuenta con 16 viviendas , incluido él ático, más una azotea. Lo construyó Setian Promociones y Construcciones 2003 S.A. Las obras acabaron en 2007 y el inmueble permaneció vacío un par de años, calculan los vecinos. No se llegó a vender ningún piso , no saben el motivo. Dicha firma tiene varias notificaciones de embargos de otros edificios, pero desconocen la situación del de su calle .

«Un día unos jóvenes me preguntaron si el edificio tenía vigilante de seguridad. El asunto no me olió bien. Dije que no lo sabía y a los poco días se metieron los primeros "okupas"», relata Manuel (nombre ficticio). Corría el año 2010.

Los sufridores vecinos explican su frustración . «El primer año llamábamos a la Policía Municipal, los expulsaba pero volvían entrar». La situación cambió cuando colocaron una puerta nueva; desde entonces, nadie los ha vuelto a echar, relatan.

Expediente por insalubridad

«Además de no saber convivir, te escuece su comportamiento porque derrochan. Deben de estar enganchados al tendido eléctrico de forma ilegal y algunos se pasan toda la noche con la luz encendida y la tele puesta y en esta estrecha calle se oye todo, hasta las conversaciones, sobre todo ahora en verano», agrega Manuel.

Entre los cristales del portal se vislumbra la escalera llena de pintadas, con símbolos anarquistas, parte del falso techo agujereado, una desvencijada nevera y un carrito de la compra.

Han acudido en varias ocasiones a la Junta Municipal del Distrito a quejarse, pero no han obtenido respuesta. «No hemos conseguido averiguar quién es el dueño. En el registro de la propiedad figuran los antiguos. Sospechamos que pertenece a un banco. El Ayuntamiento de Madrid se ha negado a facilitarnos esa información amparándose en la Ley de Protección de Datos», aseguran. «Nos hemos planteado denunciar pero no sabemos a quién, y, de averiguarlo, tendríamos que gastarnos el dinero. No es justo y no entendemos cómo no se les desaloja».

El estado de la finca es tal, que el ayuntamiento incoó un expediente por insalubridad y ordenó su limpieza el verano pasado. Sin embargo, no se realizó por no localizar a los interesados.

Una horda de «okupas» arrasa un edificio en Pueblo Nuevo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación