La Policía: «La idea de Carmena de ceder espacios a los okupas es un disparate»

Los sindicatos piden un trato igualitario para otros colectivos que quieran optar a un edificio público

La Policía: «La idea de Carmena de ceder espacios a los okupas es un disparate» ignacio gil

carlos Hidalgo

La última idea de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena (estudiar si es posible ceder espacios públicos a colectivos okupas), ha gustado poco o nada a los distintos sindicatos de la Policía Nacional y la Municipal. Uno de ellos, la UFP, lo considera directamente «un error y un disparate». «El Ayuntamiento tiene que priorizar , cuando hay gente, familias con niños , que son desahuciados», explica su portavoz, José María Benito.

Javier Estévez, del Sindicato Unificado de Policía (SUP), mayoritario en el CNP, afirma: «Los espacios públicos son eso, públicos, no de nadie en especial. Son de los ciudadanos , no para el disfruto de una parte de la sociedad». Aun así, el SUP quiere esperar a ver en qué y cómo se concreta la idea de Ahora Madrid, partido del gobierno local y que reconoce que está negociando con los recién desalojados okupas de Patio Maravillas el modo de cederles un inmueble de titularidad municipal.

Por parte de la Policía Municipal, el sindicato CPPM considera que si un grupo quiere un lugar propio «debe someterse a concurso público , con unas plicas y como hace el resto de ciudadanos». Su portavoz, Julián Leal, hace énfasis además en que los okupas deberán cumplir las distintas normativas, en el caso de que vendan bebidas; en lo referente a la normativa de ruidos; ley de espectáculos; horarios; aforo, y, por supuesto, medidas de seguridad y prevención. «De manera, asimismo, que no incurran en competencia desleal con el resto de actividades similares que se desarrollen en la zona», añade Leal.

Una visión similar es la de la Asociación de Policía Municipal Unificada ( APMU ), que dirige Carlos Bahón: «La medida que plantea Manuela Carmena puede ser irregular . Además, se deben dar lugares públicos antes a organizaciones culturales, de vecinos y, por supuesto, a personas desahuciadas . Los okupas no realizan actividades fundamentales para los barrios; para ello ya existen los centros cívicos y de los distritos. Deberían, como hace el resto de ciudadanos, constituirse en entidades o asociaciones y concurrir a la obtención de un edificio municipal con unos pliegos de condiciones, y ver si los cumplen».

Quien también se refirió a la polémica fue el subdelegado del Gobierno, Luis Martínez-Seclura , que criticó ayer el «interés de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, por favorecer al colectivo okupa». Eso sí, aclaró que se trata de una iniciativa que parte del Ayuntamiento de Madrid, y que «les corresponde a ellos ponerla en marcha», informa Ep.

«Total rechazo»

Respecto a los desperfectos ocasionados en un coche de la Policía Municipal por parte un grupo okupa desalojado, Martínez-Seclura expresó su «total rechazo» a estas prácticas, «atentatorias contra los servidores públicos» por parte de un grupo caracterizado «por el poco respeto a la legalidad y a la propiedad privada».

La portavoz municipal del PP, Esperanza Aguirre, fue más allá y consideró, «desde fuera», que el cese de Antonio Miguel Carmona como portavoz municipal del PSOE es «deseo» del líder del partido, Pedro Sánchez, para que Podemos le permita llegar a la Moncloa y que ello ha implicado dar el Ayuntamiento «a los concejales más radicales de España» con una alcaldesa que ve «normal» la okupación.

Aguirre se trasladó precisamente al número 9 de la calle del Divino Pastor, última sede del Patio Maravillas, en Malasaña. Para ella, Carmona era un «escollo» en esa estrategia de Sánchez, pues su programa no «incluía el apoyo a los okupas» como sí defiende,  en su opinión, Manuela Carmena, y «al parecer» también la propia Purificación Causapié, relevo de Carmona. Censuró que Ahora Madrid diga que la «okupación es normal» y se hable de «labor educativa» de señores con «sus barriles y sus latas de cerveza».

La Policía: «La idea de Carmena de ceder espacios a los okupas es un disparate»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación